14 concesiones mineras en San Antonio bajo investigación por permisos ambientales

Varias de las canteras que se encuentran en San Antonio de Pichincha no operaban con los permisos respectivos según el Ministerio del Ambiente. Foto: EL COMERCIO

El Ministerio del Ambiente confirmó que varias de las canteras que se encuentran en la parroquia de San Antonio, en el norte de Quito, no operaban con todos los permisos respectivos.
Por eso se han iniciado 22 procesos administrativos a 14 concesiones mineras en San Antonio de Pichincha por incumplimiento a la normativa y daño ambiental.
“Ahora se trabaja en los protocolos adecuados para ejecutar medidas más drásticas y definitivas en esta zona”, dijo la Ministra de Ambiente, Lorena Tapia, a través de un comunicado.
Según el artículo 56 de la Ley Minera, se considera ilegal a toda actividad minera que no cuente con los siguientes documentos: concesiones (enfoque técnico); autorización de Inicio de producción; control, seguimiento, monitoreo y sanción de la actividad en lo técnico.
Además de los permisos ambientales como bosques protectores; control, seguimiento, monitoreo y sanción de la actividad en materia ambiental.
La zona de San Antonio fue declarada en emergencia tras los sismos que se iniciaron el martes pasado y provocaron el cierre de vías y puentes.
En la zona se deslizaron paredes de tierra que, a su vez, generaron una nube de polvo que cubrió la ciudad. Esta ya se disipó y no representó un agente contaminante mayor para los pobladores.