¿Cómo debo curarme si tengo quemaduras por el sol?

Imagen referencial. La radiación solar mantendrá niveles altos en la zona de los andes y amazonía del Ecuador. Foto: Pixabay

La radiación solar mantendrá niveles altos al menos hasta este viernes 19 de agosto de 2022 en las regiones Litoral, Interandina y Amazónica, según el reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

Una prolongada exposición a los rayos ultravioleta o UV puede causar quemaduras solares. Esto debido a que estos penetran las capas exteriores de la piel y pasan a las capas más profundas, en donde pueden dañar o matar las células de la piel.

La oncóloga clínica de MSD, Andrea Moreno, explica que debido a la ubicación geográfica, en Ecuador recibimos los rayos de manera directa y sino se toman las medidas adecuadas, incluso se puede llegar a desarrollar cáncer de piel.

Por ello recomienda el uso de protector solar, hasta en los días que parezcan nublados. La protección debe aplicarse cada tres horas, todos los días del año.

La especialista señala que es importante que el protector solar cubra los rayos UVA, que causan el envejecimiento prematuro de la piel, y los UVB, son responsables de las quemaduras y el bronceado.

No está demás, agrega Moreno, llevar un sombrero que proteja las áreas expuestas como la cara, pabellones auriculares, el cuello y la espalada.

En el caso de que una persona se haya expuesto por un tiempo prolongado a los rayos ultravioleta y tenga quemaduras, la especialista indica que deben ser inmediatamente abordadas.

Por un lado, si se trata de una quemadura leve, es decir que solo provocó enrojecimiento de la piel, Moreno explica que se la puede tratar con una crema hidratante que contenga aloe vera y el consumo de abundante líquido.

Por el contrario, si la quemadura es más grave, hay dolor y presencia de ampollas, la persona debe acudir de inmediato al médico.

"Cuando hay ampollas quiere decir que el daño solar es más severo", dice Moreno.

La oncóloga recuerda que una exposición prolongada y repetida que ocasiona quemaduras por el sol aumenta el riesgo de sufrir daños en la piel, como el envejecimiento prematuro, además de lesiones precancerosas y cáncer de piel.

Inamhi advierte sobre radiación y clima en #Quito para la tarde de este miércoles 17 de agosto » https://bit.ly/3A3Omvd

Posted by El Comercio on Wednesday, August 17, 2022

Suplementos digitales