¿Cuándo se acaba el año escolar en planteles particulares y fiscales?

El nuevo año escolar arrancará el 1 de septiembre en el régimen Sierra-Amazonía y los alumnos usarán uniforme. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO.

En un mes y medio se terminará el año escolar 2021-2022 en el régimen Sierra-Amazonía. En este no hubo actividades escolares para el sistema fiscal entre el 10 y el 14 de enero. El objetivo fue promover la vacunación de estudiantes a partir de los 5 años y la tercera dosis para docentes. Las clases que fueron suspendidas se recuperarán a fin de año, según la disposición del Ministerio de Educación.

La Cartera estableció el cronograma escolar para este régimen educativo, tras el retorno a clases, que fue el 17 de enero del 2022. En ese entonces asistían presencialmente solo las instituciones que tenían su Plan Institucional de Continuidad Educativa (PICE) aprobado. Desde el 7 de febrero, con el inicio del segundo quimestre, volvió el 100% de los estudiantes a las aulas.

De acuerdo con el cronograma del Ministerio, el final de la segunda etapa del año escolar será el 5 de julio en Sierra y Amazonía. Ese será el último día de clases para los estudiantes según ese calendario, que sirve de base a las instituciones educativas. Generalmente, lo siguen las fiscales, mientras que los planteles particulares tienen sus propios cronogramas.

Del 23 de julio al 14 de agosto están previstas las vacaciones de los docentes fiscales. Y el 1 de septiembre se prevé que empiece el nuevo año lectivo 2022-2023, en el régimen Sierra-Amazonía.

¿Cómo se manejan planteles particulares?

Originalmente el año lectivo concluía el viernes 1 de julio del 2022. Significa que las actividades que fueron suspendidas en enero se recuperarán durante el lunes 4 y martes 5. Los centros particulares suelen terminar el año antes de la fecha oficial, ya que el cronograma del Ministerio es solo una guía.

Cuando se suspendieron las clases en planteles fiscales, el Ministerio de Educación dispuso que los particulares, municipales y fiscomisionales podrán elegir tres opciones. La primera fue acogerse al cronograma implementado en las instituciones educativas fiscales por la vacunación. Es decir, suspender los días de clase establecidos y recuperarlos al final del año.

Otra opción para estos centros fue continuar en clases virtuales. Esto implica que los que eligieron esta opción no necesitarán recuperar días, ya que cumplen con los 200 días laborables del año escolar, distribuidos en 100 días por cada quimestre. Y la última alternativa fue que mantengan clases semipresenciales, con la asistencia de estudiantes y docentes vacunados con el esquema completo.