Decomisan cargamentos de droga en Guayaquil, Napo y …
El sur y sureste de EE.UU., en alerta máxima por fue…
Palestina condena irrupción de la Policía israelí en…
Volcán Cotopaxi genera una nube de gas y ceniza de m…
La restricción por el Pico y placa en Quito estará v…
Corea del Norte lanza un misil balístico no identifi…
Usuarios del Teleférico de Quito quedaron encerrados
Pasajeros abuchean a Evo Morales en avión y piden qu…

Último día de clases se vivió entre juegos, deportes y refuerzo académico

ctividades lúdicas se realizaron en el Liceo Campoverde, en el último día del quimestre, este miércoles 19 de febrero del 2020. Valeria Heredia/El Comercio

ctividades lúdicas se realizaron en el Liceo Campoverde, en el último día del quimestre, este miércoles 19 de febrero del 2020. Valeria Heredia/El Comercio

Actividades lúdicas se realizaron en el Liceo Campoverde, en el último día del quimestre, este miércoles 19 de febrero del 2020. Valeria Heredia / EL COMERCIO

Actividades deportivas y de refuerzo académico desarrollaron los estudiantes en su último día de clases. Hoy, miércoles 19 de febrero del 2020, finaliza el primer quimestre en la mayoría de planteles del régimen Sierra y Amazonía.

En total 1,2 millones de alumnos dejarán las aulas y se acogerán a un periodo de vacaciones de una semana, por cierre del primer ciclo del año escolar (cinco meses), que coincide con el feriado de Carnaval. Esto se indica en el cronograma publicado en el portal del Ministerio de Educación.

En el Liceo Campoverde, de Quito, la jornada educativa fue diferente. Los docentes participaron de actividades lúdicas junto a los chicos, entre otras, juegos en los pasillos o lectura de cuentos. Otros empezaron con una previa de los nuevos conocimientos.

Daniel Alarcón tiene 16 años y cursa el segundo de bachillerato en el Campoverde. Días atrás, el adolescente rindió sus exámenes quimestrales. Le fue “muy bien”, ya que desde el primer día de clases se organizó y planificó su tiempo para evitar “apuros”. “Traté de poner más atención y concentrarme en el aula para comprender mejor la materia”.

Este método de estudio rindió frutos, ya que pudo exonerarse en cinco materias, entre ellas, Matemáticas. Esta área le resulta compleja, pero lo logró.

A pocas horas de empezar vacaciones, el joven dijo sentirse tranquilo porque aprobó en todas las materias. Su promedio supera los nueve sobre 10 puntos. Sin embargo -relata- algunos de sus compañeros están preocupados, por las calificaciones.

Su madre y docente del plantel, Cristina Hurtado, también siente alivio, ya que su hijo podrá disfrutar de este periodo libre. Mañana, jueves 20 de febrero del 2020, Daniel tiene planificado viajar en un crucero junto a sus compañeros de curso. “Viajará con tranquilidad porque está bien en notas”.

Para los profesores, el fin de este ciclo representa un esfuerzo adicional. Días antes de las evaluaciones deben presentar las pruebas a los coordinadores de sus áreas. Ellos realizan observaciones a estos documentos. Luego deben calificar y emitir las boletas de notas a padres y madres.

Cristina, por ejemplo, planifica sus tiempos libres dentro de la institución capitalina para cumplir con su labor. Así ya no lleva trabajo a casa y puede disfrutar del tiempo libre junto con su familia.

En otros planteles de Quito como el Letort, en el norte de la urbe, las actividades fueron parciales. Los estudiantes permanecieron hasta las 11:30 en la institución. Mientras que los docentes cumplieron con la jornada completa, ya que se reunieron para las juntas de curso.

Una dinámica similar se cumplió en establecimientos fiscales. En un colegio de Cumbayá, los chicos vivieron su último día con deportes. Fútbol, básquet y volley fueron algunos juegos deportivos, con los que se entretuvieron los alumnos. En otros también hubo refuerzo académico para aquellos que no cumplieron con el puntaje mínimo.

Los estudiantes retornarán a sus actividades -correspondientes al segundo quimestre- el próximo 26 de febrero del 2020.