Con dos instituciones de la Costa empezará plan piloto de retorno progresivo a las aulas; clases no presenciales continúan en todo el país

En el colegio Alemán Humboldt, de Guayaquil, implementan un plan piloto para el retorno a la clases. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO

El Ministerio de Educación informó este domingo 23 de agosto del 2020, a través de un comunicado, que las clases continuarán desarrollándose de manera no presencial a escala nacional, tanto en el régimen Costa como en el Sierra-Amazonía.
Las actividades educativas -dice el comunicado- seguirán efectuándose mediante la fase uno del Plan Educativo Aprendemos Juntos en Casa, como se ha manejado desde el inicio de la emergencia sanitaria por el covid-19.
La Cartera de Educación informó que el viernes 21 de agosto del 2020, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional decidió autorizar los planes piloto de retorno progresivo a clases presenciales presentados por los establecimientos Alemán Humboldt, de Guayaquil y Samborondón, y Balandra-Cruz del Sur, de Guayaquil. “Los padres, madres de familia y representantes de estas instituciones decidirán de forma voluntaria el retorno presencial o no de los estudiantes”, se lee en el comunicado.
Esto -aclaró Educación- no significa que todas las instituciones educativas del país retornarán a clases presenciales, sino que solamente las entidades aprobadas en la resolución y las que lo soliciten al COE Nacional y sean autorizadas como planes piloto tendrán la facultad de hacerlo paulatinamente, cumpliendo estrictos protocolos de bioseguridad.
Las mesas técnicas nacionales de educación y salud -detalló el Ministerio- serán las encargadas de hacer un monitoreo quincenal del pilotaje e informar sobre su implementación y resultados al COE Nacional.
Las unidades educativas que planteen un plan piloto de retorno progresivo a actividades presenciales deberán presentar su propuesta de plan piloto al COE Nacional. Las mesas técnicas revisarán esas propuestas y de no haber observaciones, el COE aprueba el inicio de la implementación del pilotaje.
- Plataformas de ‘e-learning’ serán la herramienta básica en el ciclo escolar
- Niños mayores de 11 años deberán usar mascarilla en la escuela en Francia
- Descuentos en las pensiones escolares no aplican a todas las familias
- VideoRomo: ‘La educación en casa seguirá; se analiza el retorno para ciertos colegios’
- COE suspende clases presenciales pero autoriza aplicación de plan piloto en planteles que cumplan requisitos
- VideoAlcaldesa clausurará a planteles de Guayaquil que abran a clases, frente al plan piloto del Gobierno