Ciudadanos aún no conocen sobre la unificación de puntos de vacunación anticovid-19, en Quito

Filas cortas de ciudadanos para la inmunización en el Parque Bicentenario, en el norte de Quito. Valeria Heredia / El Comercio
En la segunda semana de la unificación de los puntos de vacunación anticovid-19, aún los ciudadanos dicen estar confundidos. La mañana de este lunes 28 de junio del 2021, en el Parque Bicentenario, norte de Quito, señalaron no haber recibido información sobre el cambio; así que primero acudieron a los planteles asignados en la página del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Zoila Orbe, de 77 años, fue a la vacunación junto a su hija Doris Hernández, de 46. Llegaron cerca de las 09:30 al Bicentenario. Antes fueron al Colegio Luciano Andrade Marín.
Este último fue el plantel asignado, según la página para consultar la cita de inmunización contra covid-19 (https://lugarvacunacion.cne.gob.ec/). "A las 09:00 llegamos al colegio y vimos un rótulo que decía que todos deben acudir al Bicentenario. Inmediatamente nos dirigimos para allá. Debería haber más información".
En este punto de inmunización unificado, las mujeres se demoraron cerca de una hora y media. "Felizmente le atendieron a mi mamá y le colocaron la segunda dosis de Pfizer; como familiares nos sentimos más tranquilos".

Una experiencia similar vivió la pareja formada por Susana Llumiquinga, de 56 años, y Vicente Cuarán, de 58. Cerca de las 09:00 acudieron a la inoculación en el Colegio Central Técnico. Allí les informaron que debían dirigirse al Bicentenario. "Tomamos un bus para llegar. Esperamos un poco y mi esposo logró ingresar para recibir la primera dosis de la vacuna".
Ella también señaló que la ciudadanía debería contar con mayor información sobre los nuevos espacios masivos de inmunización. "Revisamos la página esta mañana y confiamos en que no habría cambios. No fue así y nos tocó movilizarnos a otro lado. Eso debería cambiar".
El domingo 27 de junio del 2021, la Coordinación Zonal de Salud 9, correspondiente al Distrito Metropolitano de Quito, informó sobre una nueva unificación de sitios de inoculación. Pasó de 31 a 24 espacios fijos. Al inicio eran 51. Por ejemplo, en el Bicentenario se concentran 10 establecimientos educativos, como Andrés Bello, Tarquino Idrobo, Alfonso del Hierro La Salle, Don Bosco, El Comercio, Roberto Arregui, Manuel Benjamín Carrión, Charles Darwin, etc.
Estos nuevos puntos unificados se podrán visibilizar a partir de la tarde o noche del miércoles 30 de junio del 2021. Lo explicó Cristhian Cerda, coordinador de Sistemas del CNE.
"Los datos para la actualización llegaron el domingo 27 de junio del 2021 y empezamos con el procesamiento este lunes 28; esperamos el miércoles 30 -en la tarde o noche- tener actualizado los puntos de vacunación para que la ciudadanía pueda visibilizarlos", detalló.
Además, en el CNE -mencionó- esperan el listado de las personas que se inmunizarán la semana del lunes 7 al 12 de julio del 2021, tanto primeras como segundas dosis. Generalmente, la información llega a partir del mediodía del lunes.