Joven estudiante fue asaltada con violencia en La Gasca
Las columnas de ceniza del volcán Cotopaxi podrían s…
SNAI confirma que exasambleísta Daniel Mendoza dejó …
Dora Ordóñez renuncia la Secretaría de Transporte y …
Armados con ametralladoras asaltan una pizzería en Quito
Hija de Lenín Moreno pinta retrato para exhibirlo en…
Secretario de Fiscalía sobrevive a ataque armado en Manabí
Volcán Cotopaxi emite nube de gas y ceniza este 31 de mayo

Agencia de aviación prohíbe llevar cigarrillos electrónicos en el equipaje

Foto: Pixabay.

Foto: Pixabay.

La ONU pidió a los pasajeros y la tripulación que porten estos aparatos en su equipaje de mano. Foto: Pixabay.

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) anunció este 15 de junio  que prohíbe llevar cigarrillos electrónicos en el equipaje despachado, aunque sí estarán permitidos en la cabina del avión, para minimizar los riesgos de incendio por el recalentamiento de sus baterías.

La agencia de la ONU pidió a los pasajeros y la tripulación que porten estos aparatos en su equipaje de mano “para poder controlar inmediatamente cualquier potencial incidente”.

La OACI, con sede en Montreal, trabaja con 191 estados miembro y aerolíneas en la implementación de regulaciones internacionales de seguridad. La enmienda a las normas que afectan a los cigarrillos electrónicos también prohíbe recargar estos aparatos en la cabina del avión.

“Se han reportado varios incidentes que involucran a los elementos que calientan el cigarrillo electrónico, que se activan por accidente y queman el equipaje despachado”, dijo Olumuyiwa Benard Aliu, presidente del Consejo de la OACI.

Ya varias aerolíneas habían tomado medidas contra los cigarrillos electrónicos luego de que se elevaran algunas preocupaciones a fines del año pasado, dijo.

Esta modificación obligatoria fue añadida a la edición 2015/2016 de las instrucciones técnicas para la seguridad del transporte aéreo.