Cuanto más se caliente el planeta, más especies desaparecerán

Los osos polares Aurora y fueron presentadas a la prensa en el Acuario de Sao Paulo, considerado el más grande acuario temático de Latinoamérica.Foto: EFE.

La desaparición de especies se acelerará con cada grado más que se caliente la Tierra, según afirma el biólogo estadounidense Mark Urban tras evaluar más de 130 estudios al respecto. Si el mundo continúa el curso actual, una de cada seis especies estará en peligro de extinción, añade en un artículo que publica la revista especializada 'Science'.
El riesgo de desaparición es mayor en Sudamérica, Australia y Nueva Zelanda, mientras que en Norteamérica y Europa resulta más bajo.
Muchos expertos coinciden en que el cambio climático pone en peligro de extinción determinadas especies, pues su hábitat se ve tan modificado que ya no es apto para ellas. En lo que difieren es en las estimaciones sobre a cuántas especies afectará: los estudios difieren entre un cero y un 54 %, señala Urban.
Este investigador de biología evolutiva de la Universidad de Connecticut ha valorado los resultados de 133 estudios comparando, entre otros, la influencia del aumento de las temperaturas, la región geográfica o la taxonomía de una especie y su riesgo de extinción.
De media, los métodos pronostican que se perderán un 7,9% de especies. Según Urban, las notables diferencias entre los distintos estudios se deben sobre todo a los diferentes puntos de partida sobre la envergadura que tendrá el cambio climático en el futuro.
No obstante, parece claro que el riesgo de extinción se acelera cuanto más aumenten las temperaturas. Si se logra limitar el aumento de temperaturas a dos grados en comparación con la era preindustrial, el peligro de extinción aumentará del actual 2,8 % al 5,2 %, afirma Urban.
Sin embargo, la mayoría de expertos consideran que esa contención del calentamiento global ya no es posible. Si el aumento de las temperaturas alcanza los tres grados, el riesgo de extinción se elevará al 8,5 %. Pero si sigue el calentamiento global sigue su curso actual, las temperaturas aumentarán unos 4,3 grados Celsius, con lo que un 16 % de las especies podrían desaparecer.
Las especies endémicas son las que más peligro corren, señala Urban, pero su taxonomía -si se trata de un anfibio o un ave- no resulta tan relevante para medir el riesgo de extinción.
No obstante, sigue sin quedar claro en qué medida las especies se adaptan a los cambios del clima o pueden alterar su comportamiento, apunta Janneke Hille Ris Lambers, de la Universidad de Washington.
Los autores del estudio señalan que, pese a las dudas por aclarar, la humanidad no debería esperar, sino actuar de inmediato, empezando por limitar las emisiones de gases contaminantes. "Si no lo hacemos, pronto podremos observar directamente las consecuencias del cambio climático".