Hasta el viernes 29 de marzo del 2019, los bachilleres pueden aceptar o rechazar cupos

Bachilleres buscan cupo para ingresar al sistema de educación superior

Bachilleres buscan cupo para ingresar al sistema de educación superior

Bachilleres buscan cupo para ingresar al sistema de educación superior. Foto: Archivo / EL COMERCIO 

Hasta el final del día de hoy, jueves 28 de marzo del 2019, y durante el día de mañana, viernes 29, los aspirantes a plazas en el sistema de educación superior pueden aceptar o rechazar el cupo asignado en el portal Ser Bachiller. Este proceso es parte de la tercera asignación para el primer semestre del 2019.

En el período de postulación, los aspirantes eligieron hasta cinco opciones de carrera, en orden de prioridad. Una vez finalizado ese proceso, el sistema realiza la asignación de manera automática, en función de los cupos disponibles y de los puntajes obtenidos por los postulantes.

En esta fase se tomarán en cuenta las dos primeras opciones de carrera elegidas por los aspirantes. La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), informó que los cupos que no hayan sido aceptados, volverán al sistema para que quienes no obtuvieron uno, tengan una nueva oportunidad en la cuarta etapa de aceptación, que será el lunes 1 y martes 2 de abril del 2019.

En la segunda postulación, las universidades más demandadas fueron la de Guayaquil, la U. Central, la Estatal de Milagro, la Técnica de Manabí, la Universidad Laica Eloy Alfaro y la Técnica de Machala.

Según la Senescyt, Guayas y Manabí son las provincias que concentraron el mayor número de postulantes, con el 49,98%.

Administración de Empresas, Enfermería, Psicología, Educación Inicial y Contabilidad y Auditoría fueron las carreras más demandadas en las universidades públicas del país.

En los institutos públicos, las carreras de Electricidad, Mecánica Automotriz, Marketing, Mecánica Industrial y Desarrollo de Software fueron en las que se centró el mayor interés de los postulantes, señaló la Secretaría de Educación.

Según la Senescyt, existen 30 563 cupos para ingresar al sistema universitario público del país.

Dese abril, las personas que no obtengan un cupo podrán acceder a un curso de nivelación general, que es gratuito y en línea, para que puedan reforzar los conocimientos necesarios y rendir el próximo examen Ser Bachiller.

Las clases en la plataforma en línea para esta nivelación las dirigirán tutores especializados, que capacitarán en los dominios que se incluyen en el examen: Social, Científico, Lungüístico y Matemático. Además los chicos recibirán orientación vocacional y profesional.

Suplementos digitales