Aplicación móvil para combatir la violencia intrafamiliar y de género en Ecuador

Imagen referencial. La aplicación tiene como fin facilitar la solicitud de asistencia por violencia intrafamiliar o de género en Ecuador. Está disponible de forma gratuita. Foto: Pexels.

Imagen referencial. La aplicación tiene como fin facilitar la solicitud de asistencia por violencia intrafamiliar o de género en Ecuador. Está disponible de forma gratuita. Foto: Pexels.

Imagen referencial. La aplicación tiene como fin facilitar la solicitud de asistencia por violencia intrafamiliar o de género en Ecuador. Está disponible de forma gratuita. Foto: Pexels.

Uno de los efectos colaterales del confinamiento a causa de la pandemia del coronavirus ha sido el incremento de las denuncias de violencia intrafamiliar y de género en Ecuador. Para tratar de mitigar estos delitos, la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) lanzó una aplicación que busca ayudar a las víctimas, facilitando que denuncien estos actos y que reciban ayuda durante la emergencia sanitaria.

La aplicación Junt@s ya se encuentra disponible en las tiendas de iOS y Android, de manera gratuita. CNT, a través de un comunicado emitido este miércoles 27 de mayo del 2020, anunció que el aplicativo cuenta con la función de marcado rápido sin costo al número de emergencia 911, así como al 1800 Delito (335-486).

El objetivo es alertar a los operadores sobre situaciones de violencia, para que se coordine el despliegue de un agente de la Policía Nacional al domicilio de la víctima.

Esta herramienta, según la CNT, también permitirá activar una red de apoyo familiar o comunitario, registrando hasta cuatro contactos de emergencia. Estas personas recibirán un mensaje de auxilio, así como la ubicación de la víctima, para que puedan pedir ayuda en su nombre. Además, las usuarias dispondrán del teléfono y la dirección de casas de refugio y lugares de acogida a donde podrán asistir en compañía de sus hijos.

Según datos oficiales, entre el 16 de marzo y el 11 de abril se registraron más de 8 000 llamadas de emergencia al 911 a escala nacional, relacionadas a violencia intrafamiliar y de género. “La CNT-EP está comprometida con la lucha contra esta problemática social y hace un llamado a que cualquier acto de violencia intrafamiliar o de género se denuncie”, señala el comunicado.

Suplementos digitales