Sedas, brillos y mucho color en la previa del Día del Orgullo Gay 2014

Preparativos desfile GLBTI

Preparativos desfile GLBTI

Trikinis, taparrabos, corsets… Los trajes ceñidos se ajustan a la piel de madera de cuatro maniquíes en el taller de confecciones de Julio Suárez. Están a la espera de ajustarse a los cuerpos de las transfemeninas que participarán en el desfile por el Día del Orgullo y la Diversidad Sexual 2014, este sábado 28 de junio en Guayaquil, desde las 15:00.

El joven diseñador es un apasionado por el color, el glamour y el brillo. Su creatividad destellará con 18 trajes, todos tipo ‘garotas’, con motivo del Mundial de Fútbol en Brasil. Ese es el tema que escogió la Asociación Silueta X, organizadora del desfile, para su participación por las calles céntricas de la ciudad.

Escarcha, retacitos de tela y lentejuelas cubren el piso como una alfombra. “He usado materiales de fantasía: cristales de swarovski, piedras semipreciosas, plumas... -comenta Suárez-.Mi ingenio nace en el momento de confeccionar, con los materiales en mano. Creo que los desarmo unas 20 veces hasta lograr el modelo final”.

Diane Rodríguez, presidenta de la asociación organizadora, se probó algunas tiaras y coronas frente a un espejo colgado en la pared. Ella lucirá uno de los atuendos. “Con la vestimenta queremos representar la interculturalidad. Escogimos el tema porque la cultura brasileña está de moda por el Mundial y queremos representar esta cultura con respeto”.

La vitrina de exhibición de los trajes de Suárez, quien también colabora con confecciones para el certamen Miss Ecuador, será un carro alegórico que toma forma en una de las aceras de la calle 6 de Marzo, tradicionalmente conocida por los populares monigotes.

Las gotitas de pintura multicolor tiñen el piso en el taller de Miguel Carrera. Con su melena larga, Carrera se pasea por una bodega repleta con periódicos y moldes de Años Viejos. Con sus manos ayudó a tallar una escalera turquesa y cuatro Copas del Mundo, moldeadas en cartón y pintadas de dorado.

Los detalles coinciden con la temática que eligió Silueta X. “El tema es ‘Libertad de expresión e interculturalidad’. Queremos visibilizar nuestra necesidad, que el Estado garantice nuestros derechos humanos”.

El desfile, titulado 'Más acciones, menos intenciones', estará dividido en dos bloques y empezará a las 15:00 de este sábado. Arrancará en avenida Olmedo y Malecón, luego recorrerá la avenida 9 de Octubre hasta el parque Centenario, donde en la noche se desarrollará un festival cultural Glbti (gays, lesbianas, bisexuales, transexuales e intersexuales).

El recorrido estará integrado por 17 carros alegóricos, que representarán temáticas como: Derechos Humanos, derechos queer, interculturalidad, no discriminación, libertad de expresión y la campaña por el matrimonio civil igualitario.

Según la Asociación Silueta X, esta será la primera vez que desfilarán con la autorización del Municipio de Guayaquil; aunque en años anteriores también han realizado el desfile sin impedimentos.

Al recorrido fueron invitados el presidente Rafael Correa y el alcalde de Guayaquil Jaime Nebot. No obstante, aún no confirman su asistencia, según Rodríguez. También fueron invitados asambleístas y funcionarios públicos.

Entre las organizaciones participantes están: Fundación Ecuatoriana Equidad, Grupo Lésbico Safo, Fundación Yunta, Alianza Igualitaria, Diverso Ecuador y la campaña Matrimonio Civil Igualitario.

Suplementos digitales