Según estudios científicos realizados en Reino Unido el consumo de café podría ayudar a disminuir el riesgo de padecer cirrosis. Foto: AFP
Científicos de las universidades de South Hampton, del Reino Unido, y de Edimburgo, en Escocia, analizaron nueve estudios que relacionan el consumo de café con el padecimiento de la cirrosis.
Los resultados se publicaron en la revista de Farmacología Alimentaria y Terapéutica. Mostraron que el consumo de dos tazas más de café al día podría disminuir el riesgo de padecer una condición en el hígado en un 44%.En los estudios participaron cerca de 430 000 personas, de las cuales 1 990 padecían de cirrosis.
Oliver Kennedy, de la Universidad de Southampton, cedió una entrevista a CNN en donde explicó que para calcular la relación entre ambos factores se combinaron datos de estudios existentes, reuniendo nueve investigaciones que respaldan sus afirmaciones.
Aunque todavía no se han realizado ensayos clínicos que permitan a los doctores realizar prescripciones específicas, el estudio revela que una taza de café al día disminuye el riesgo de cirrosis en un 22%, dos tazas reduce un 44%, tres tazas puede disminuir hasta un 57%, mientras que cuatro tazas de café llegaría a reducir un 65%.
Sin embargo, no se recomienda aumentar de este número de tazas al día. Según el diario The Telegraph del Reino Unido en el 2013 un estudio demostró que consumir cinco o más tazas de café al día aumenta la cantidad de grasa almacenada en el abdomen.