Control de 'piques' de motos se realizó en Quito
Quito registrará lluvias en la tarde de este 9 de junio
Vehículo derriba poste de luz en av. Camilo Ponce, en Quito
Desbordamiento de río inundó centro del cantón Flavio Alfaro
Pico y placa en Quito: restricciones para este viern…
Balacera frente a un centro comercial en el norte de…
El paradero de Michelle Montenegro aún es incierto, …
Los femicidios en Ecuador aumentan en contextos criminales

Los riesgos de cáncer de mama aumentan al no tener hijos

El lazo rosado es un símbolo internacional usado para crear conciencia sobre el cáncer de mama.

El lazo rosado es un símbolo internacional usado para crear conciencia sobre el cáncer de mama.

"Hay muchas cosas que pueden aumentar su probabilidad de tener cáncer de mama o seno. Se llaman factores de riesgo. Usted puede cambiar algunas cosas, pero otras no".Así comienza la nueva infografía en línea sobre riesgos de cáncer de seno del Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, siglas en inglés).

La información recuerda que tener un hijo luego de los 35 años o llegar a esa edad aún sin niños eleva el riesgo de estos tumores malignos.

De igual forma, no haber dado de amamantar eleva las probabilidades de desarrollar este tipo de cáncer.

Entre la lista de riesgos, no modificables, figura también quienes menstruaron antes de los 12 años y desarrollaron la menopausia después de los 55 años.

La CDC aclara que tener uno o más de estos factores de riesgo no se traduce en que se desarrollará un tumor maligno, en forma irremediable.

Incluso, el cáncer de mama aparece en mujeres sin antecedentes genéticos ni perfiles de riesgo como los mencionados.

Además, hay buenas noticias para las mujeres que procuran estilos de vida saludables.

Existe menos riesgo de cáncer de mama entre quienes se ejercitan un mínimo de cuatro horas por semana, mantienen un peso saludable y solo consumen un trago de licor por día.