Profesor de Harvard enseña cómo ser feliz incluso en tiempos de pandemia

"La felicidad no es un punto que hay que alcanzar, sino más bien un viaje, un viaje que termina cuando termina la vida", dice Tal Be. Foto: Twitter @vozsanmiguel

"La felicidad no es un punto que hay que alcanzar, sino más bien un viaje, un viaje que concluye cuando termina la vida", dice Tal Be. Foto: Twitter @vozsanmiguel

Tal Ben-Shahar es reconocido por su vasto conocimiento en el campo de la psicología positiva. Sus clases en la universidad de Harvard albergan a aproximadamente 1 400 alumnos por semestre.  

El catedrático contó el 14 de abril del 2021, al medio ABC, cuán importante es trabajar en la felicidad, e incluso cómo alcanzarla en tiempos de pandemia

Ben-Shahar también es conocido por sus libros, tales como 'Happier: Learn the secrets to daily joy and lasting fulfillment' ('Más feliz: Aprenda los secretos de la alegría diaria y la satisfacción duradera'), 'Short cuts to happiness: life-changing lessons from my barber' ('Atajos a la felicidad: Lecciones que cambian la vida de mi peluquero') y 'The Joy of Leadership: How Positive Psycology can maximize your impact (and make yo happier) in a challenging world' ('La alegría del liderazgo: cómo la psicología positiva puede maximizar su impacto (y hacer que usted sea más feliz) en un mundo desafiante').

El docente universitario y conferencista cuenta que es importante dejar aflorar nuestra emociones. Hay que "darnos permiso para ser humanos", dice. Ya sea si uno está feliz o triste, debe expresarlo. 

Pero esto no siempre es fácil; por ello recomienda estrategias como escribir un diario, conversar con un amigo cercano, recordar las cosas importantes, sean pequeñas o grandes, que tenemos en la vida, y hacer ejercicio. "El ejercicio no solo nos hace más fuertes físicamente, sino que contribuye significativamente a nuestra fortaleza psicológica", acota el experto. 

Pese a que la pandemia del covid-19 constantemente arroja noticias negativas, Tal Ben-Shahar sugiere distraernos. "Pensar constantemente en el virus porque es de lo que todo el mundo habla, es insalubre e inútil", afirma. Él propone que es mejor dedicarse a actividades que permitan distraernos, como pasatiempos, leer libros, ver series o películas, etc. 

El 'gurú de la felicidad', como también es conocido, identifica que uno de los problemas en esta pandemia es la adicción a la tecnología. Por eso, dice, debemos ser moderados al usarla. También agrega que hay un incremento de las conexiones virtuales, y por ello enfatiza que es necesario regresar a los contactos presenciales para una mejor salud mental. 

"¿Es usted feliz?", le preguntó el medio ABC a Tal Ben-Shahar. "La felicidad no es un punto que hay que alcanzar, sino más bien un viaje, un viaje que concluye cuando termina la vida", concluyó. 

Suplementos digitales