Karen Gómez: 'La píldora del día después sí es abortiva, evita implantación'

Karen Gómez es directora de formación y fundadora de Jóvenes Libres . Activista de ProVida.

Karen Gómez es directora de formación y fundadora de Jóvenes Libres . Activista de ProVida.

Karen Gómez es directora de formación y fundadora de Jóvenes Libres . Activista de ProVida.

¿Cuál es la posición de Pro Vida y Jóvenes Libres sobre la píldora del día después?
Está claro que Pro Vida, como la palabra mismo lo dice, es estar a favor de la vida; es decir, defenderla desde el instante de la concepción (fecundación). Por este motivo, Pro Vida no está a favor de la píldora. La administración gratuita de esta píldora en Ecuador se va en contra de la Constitución, en la que se protege la vida desde la concepción, es decir la fecundación.

¿La consideran abortiva?
Sí es abortiva. Hay que hablar las cosas con claridad y no con un juego de palabras como muchas farmacéuticas lo hacen por intereses económicos. La pastilla que se vende en EE.UU. con el nombre 'Plan b' explica el tercer efecto antiplantatorio de la píldora.

El Ministerio de Salud ha explicado que no lo es, ¿tienen algún estudio o referencia que lo compruebe?
Los estudios más recientes de médicos especialistas, FDA, los fabricantes y OMS afirman que la píldora sí tiene un efecto antiplantatorio, es decir no deja que el bebé se anide en la matriz para ser alimentado por ella. 'Cómo funciona la píldora y otros anticonceptivos' es un texto de Chris Kahlenborn, M.D. Hay un estudio de Landgren del Instituto Carolino de Suecia, Dunson, y también Wellbery. Otro texto de endocrinología ginecológica de la Clínica de Sperodf es reconocido por la OMS y avala el efecto antiimplantatorio.

¿Cómo consideran que la píldora afecta a la familia y a la sociedad?
No queremos que nos vean a los jóvenes y adolescentes como máquinas sexuales a los cuales pueden llenar de anticonceptivos. Este plan del Ministerio de Salud, encubierto con la idea de "ten relaciones sexuales responsablemente" está impulsando a tener relaciones cuando quieras, con quien quieras, cómo quieras. Con estas campañas se pierden valores donde prima la dignidad humana, el respeto al cuerpo, el amor propio.

¿Cuál sería la solución?
Un análisis profundo de la píldora, esa es una y generar conciencia sobre las responsabilidades psicológicas, emocionales, posibles económicas y demás, que conlleva una relación sexual.

Suplementos digitales