Junto con la comida de mamá y el perro de la familia, el ejercicio regular es otra de las cosas que los jóvenes estadounidenses suelen abandonar cuando dejan el hogar para ir a la universidad.
Los expertos consideran que debe prestarse atención a esto, dado que la inactividad en la juventud suele volverse permanente con el tiempo.
“La transición de la adolescencia tardía a la adultez temprana representa la reducción más drástica en la actividad física en la vida de una persona”, según el doctor Matthew Kwan, investigador de la McMaster University en Ontario, Canadá.
Kwan señaló que las campañas suelen centrarse en aumentar la actividad física en los adultos.
“Eso es importante, pero ahí las reducciones ya ocurrieron”, dijo el experto. “Este es un período crítico en el cual podemos realmente intervenir”, agregó.
En un estudio reciente que siguió a 683 adolescentes canadienses de entre 12 y 15 años durante 12 años, investigadores dirigidos por Kwan hallaron un 24 por ciento de reducción en la actividad física entre la adolescencia y la adultez temprana.
La investigación, que fue publicada en American Journal of Preventive Medicine, mostró que las disminuciones eran mayores entre los varones jóvenes que ingresaban a la universidad.
Kwan dijo que eso sería consecuencia de una marcada reducción en las actividades deportivas organizadas luego de la escuela secundaria.
“Los deportes en equipo suelen disminuir o desaparecer por completo”, explicó el autor.
“Para quienes van a la universidad, el estudio se vuelve más importante”, añadió.
Las mujeres, que ya son menos activas durante la escuela secundaria, mostraron apenas una reducción modesta en el nivel de actividad física ya entradas en la juventud.
“Sucedería que las chicas experimentan los mayores descensos (en el ejercicio) en los primeros años de la adolescencia”, indicó Kwan.
Comparando la reducción en la actividad física con otras conductas riesgosas, como el consumo de cigarrillos y de alcohol en exceso, los investigadores hallaron que mientras que el tabaquismo y la ingesta alcohólica comienzan a mermar en la adultez temprana, la inactividad continúa su disminución.
“El tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol se llevan gran parte de la atención, pero la actividad física continúa disminuyendo”, comentó el autor.
“A medida que envejecen, las personas simplemente se vuelven más inactivas”, señaló.
Expertos señalan que la actividad física no suele serprioridad entre universitarios PorDorene Internicola NUEVA YORK, 3 ene (Reuters) –
Junto con la comida de mamá y el perro de la familia, elejercicio regular es otra de las cosas que los jóvenes estadounidenses suelenabandonar cuando dejan el hogar para ir a la universidad.
Los expertos consideran que debe prestarse atención aesto, dado que la inactividad en la juventud suele volverse permanente con eltiempo.
“La transición de la adolescencia tardía a laadultez temprana representa la reducción más drástica en la actividad física enla vida de una persona”, según el doctor Matthew Kwan, investigador de laMcMaster University en Ontario, Canadá.
Kwan señaló que las campañas suelen centrarse en aumentarla actividad física en los adultos.
“Eso es importante, pero ahí las reducciones yaocurrieron”, dijo el experto. “Este es un período crítico en el cualpodemos realmente intervenir”, agregó.
En un estudio reciente que siguió a 683 adolescentescanadienses de entre 12 y 15 años durante 12 años, investigadores dirigidos porKwan hallaron un 24 por ciento de reducción en la actividad física entre laadolescencia y la adultez temprana.
La investigación, que fue publicada en American Journalof Preventive Medicine, mostró que las disminuciones eran mayores entre losvarones jóvenes que ingresaban a la universidad.
Kwan dijo que eso sería consecuencia de una marcadareducción en las actividades deportivas organizadas luego de la escuelasecundaria.
“Los deportes en equipo suelen disminuir odesaparecer por completo”, explicó el autor.
“Para quienes van a la universidad, el estudio sevuelve más importante”, añadió.
Las mujeres, que ya son menos activas durante la escuelasecundaria, mostraron apenas una reducción modesta en el nivel de actividadfísica ya entradas en la juventud.
“Sucedería que las chicas experimentan los mayoresdescensos (en el ejercicio) en los primeros años de la adolescencia”, indicóKwan.
Comparando la reducción en la actividad física con otrasconductas riesgosas, como el consumo de cigarrillos y de alcohol en exceso, losinvestigadores hallaron que mientras que el tabaquismo y la ingesta alcohólicacomienzan a mermar en la adultez temprana, la inactividad continúa sudisminución.
“El tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol se llevangran parte de la atención, pero la actividad física continúadisminuyendo”, comentó el autor.
“A medida que envejecen, las personas simplemente sevuelven más inactivas”, señaló.