Después de una intensa rutina deportiva, lo habitual es dirigirse directamente a la ducha. Sin embargo, según el doctor José Manuel Felices, especialista en radiología diagnóstica e intervencionista y profesor universitario, esta práctica podría tener consecuencias negativas para el organismo.
Más noticias
🚿 Ducharse tras el ejercicio puede causar mareos y descompensaciones
“Nunca te duches después de hacer deporte”
En sus palabras: “Nunca te duches después de hacer deporte”.
¿Qué pasa si me ducho después de entrenar? Durante el entrenamiento, los músculos generan calor al consumir energía, lo que eleva la temperatura corporal.
Para compensar este aumento, los vasos sanguíneos se dilatan y se activa el proceso de sudoración, que ayuda a enfriar el cuerpo mediante la evaporación del sudor en la piel.
“Si terminamos el entrenamiento y nos vamos corriendo a la ducha, interrumpimos el proceso natural de regulación de la temperatura y puede dar lugar a mareos o incluso a síncopes”, advierte el doctor Felices.
¿Es mejor bañarse con agua fría o tibia después de hacer ejercicio?:
💧 El sudor ayuda a eliminar toxinas y protege la piel
“Si nos duchamos enseguida, no permitimos al cuerpo que termine de excretar esas toxinas”
Además de regular la temperatura, el sudor cumple una función de excreción. “También arrastra toxinas que salen a la superficie de la piel”, advierte.
“Si nos duchamos enseguida, no permitimos al cuerpo que termine de excretar esas toxinas, dejando una sensación de que no se ha completado la limpieza. Incluso como si siguiésemos sudando después de ducharnos”, explica el especialista.
Felices también señala que el sudor posee un pH ligeramente ácido, lo cual protege la piel frente a bacterias y agentes externos durante la actividad física.
“Si te duchas muy rápido con jabones alcalinos, rompes ese equilibrio y tu piel queda más indefensa, pudiendo irritarse o resecarse más”, asegura.
¿Qué beneficios trae a tu cuerpo tomar una ducha?:
⏳ ¿Cuánto tiempo hay que esperar antes de ir a la ducha?
“La ciencia asegura que estos procesos duran unos 15 minutos después de acabar la actividad”
La recomendación del médico es sencilla: tener paciencia. “La ciencia asegura que estos procesos duran unos 15 minutos después de acabar la actividad“.
Además, concluyó el doctor José Manuel Felices: “Hidrátate, respira, estira o socializa con tus compañeros. Y después date esa merecida y necesaria ducha”.
¿Hace daño bañarse con agua fría después de hacer ejercicio?:
Te recomendamos: