¿Comer huevos todos los días es bueno o malo para la salud?

Un estudio científico revela que consumir huevo por más de tres veces a la semana deviene en el aumento de colesterol y puede causar daños cardiovasculares y muerte prematura. Foto: Pixabay.

Un estudio científico revela que consumir huevo por más de tres veces a la semana deviene en el aumento de colesterol y puede causar daños cardiovasculares y muerte prematura. Foto: Pixabay.

Un estudio científico revela que consumir huevo por más de tres veces a la semana deviene en el aumento de colesterol y puede causar daños cardiovasculares y muerte prematura. Foto: Pixabay.

La revista médica especializada, JAMA, publicó un estudio científico, que revela que consumir huevos por más de tres veces a la semana deviene en el aumento de colesterol y puede causar daños cardiovasculares y muerte prematura. La investigación, elaborada por el académico Víctor Zhong y su equipo de trabajo, fue divulgada a mediados de marzo del 2019.

Según recoge el The New York Times, el profesor de medicina de la Universidad de Colorado, Robert H. Eckel, en un editorial, que acompaña al estudio de la Revista JAMA, calificó la investigación de ser más exhaustiva que revisiones anteriores acerca del consumo de huevos y dice que hay "datos suficientes para hacer una afirmación sólida de que los huevos y la ingesta total de colesterol en la dieta siguen siendo importantes para afectar el riesgo de enfermedad cardiovascular, y el de mortalidad".

En el texto, Zhong sostiene que este alimento puede desgastar el sistema cardíaco a largo plazo, pues la yema del huevo es una gran fuente de grasa dañina: 186 miligramos de colesterol por unidad.

La CNN que también publica datos del estudio de Zhong y dice que los huevos son altos en colesterol dietético, que también se encuentra en la yema, pero son bajos en grasa saturada, que es la encargada de elevar el colesterol en la sangre.

El estudio, realizado en Estados Unidos, se aplicó a seis grupos de personas que abarcó a más de 29 000 participantes durante 17 años. En él se registró lo que sucedía en el organismo de cada participante.

Durante el desarrollo de la investigación, los resultados evidenciaron que del total, 113 personas murieron por enfermedades cardíacas, más de 5 400, en cambio, sufrieron de problemas cardiovasculares. El estudio también arrojó datos sobre accidentes cardiovasculares. En total, fueron 1 302. Por otro lado, 1897 participantes sufrieron de insuficiencia cardíaca fatal y no fatal. El resto de personas que fueron analizadas murieron por otras patologías no relacionadas al corazón.

Comer huevos en exceso puede ser perjudicial para la salud, por el aporte calórico de este alimento. Foto: Archivo EL COMERCIO

Zhong, junto con otros científicos, logró demostrar que consumir
más de 300 mg de colesterol (comer más de tres a cuatro huevos) en la vida cotidiana produce un 17% de mayor riesgo a padecer una enfermedad cardiovascular y el 18% de incremento de muertes.

El portal web de 20 minutos España tiene la opinión de la médica Nita Forouhi, de la Universidad de Cambridge, ella cree que "uno puede deliberar sobre las muchas limitaciones y advertencias de la investigación nutricional, pero el mensaje de esta gran investigación es que, al menos, hasta un huevo por día tiene beneficios para la salud"

Otro de los ejes del estudio es la prevención. En ese sentido, la médica Victoria Tylor, quien forma parte del conjunto de investigadores, recomienda a la ciudadanía cocinar el huevo sin grasa; es decir, sin ningún tipo de aceite. Además, la combinación con otros alimentos es importantes, por lo que la especialista sugiere no fusionarlo con productos que contengan altos niveles de colesterol como el aceite.

Suplementos digitales