Comer siete porciones de frutas y verduras al día puede salvar vidas

Las frutas rojas están asociadas con la longevidad

Las frutas rojas están asociadas con la longevidad

La investigación de expertos del University College London (UCL), que estudió los casos de 65 226 hombres y mujeres, concluyó que cuanto mayor es la proporción de  frutas y verduras consumidas, menor la posibilidad de morir en cualquier edad.

Los científicos británicos indicaron que comer al menos siete porciones de frutas y verduras al día reduce drásticamente los índices de cáncer y problemas cardíacos en las personas. Sin embargo, el gobierno dijo que no modificará su campaña nacional para incentivar a la población a comer unas cinco porciones de frutas y verduras durante la jornada, ya que muchos de los británicos ni siquiera logran alcanzar ese objetivo.

Los investigadores indicaron además que otros factores, como dejar de fumar o beber de forma excesiva, habría tenido un impacto en la baja de mortalidad, y no sólo el consumo de frutas y verduras, aunque los autores del estudio dijeron haber evaluado esos aspectos también. Para el reporte científico, los expertos estudiaron datos del Informe Nacional de Salud, que acumula cada año información dietaria y de estilos de vida de la población de Inglaterra a partir de cuestionarios realizados por médicos y enfermeras.

La información abarcó el período de 2001 a 2008 y tuvo en cuenta los índices de mortalidad general, como también muertes por cáncer, infartos y apoplejías.

La investigación reveló que el riesgo a una muerte prematura a partir de cualquier causa decreció cuando el consumo de frutas y verduras de una persona fue mayor.

El riesgo de muerte por cualquier causa durante ese período se redujo: en un 14% al comer una a tres porciones de frutas y verduras al día; un 29% entre tres y cinco porciones al día; un 36% entre cinco y siete porciones; y un 42% entre siete y más (hasta diez porciones) de esos alimentos durante la jornada.

Las verduras frescas tuvieron el mayor efecto protector para la salud, seguido por las ensaladas y luego las frutas. Los jugos de fruta no confirieron ningún beneficio, mientras que las frutas enlatadas incrementaron el riesgo de muerte, probablemente debido a que para las preservas se utilizan almíbares muy azucarados.

La doctora Oyinlola Oyebode, a cargo de la investigación, afirmó que el mensaje es claro: "Cuantas más frutas y verduras se come, menos chances tiene la persona de morir a cualquier edad".

La experta sostuvo que la amplitud del impacto es "impresionante", aunque agregó que comer algunas porciones de frutas y verduras al día "es mejor que nada".

Oyebode indicó que las frutas y verduras tienen efectos protectores contra muchas enfermedades, principalmente debido a que contienen antioxidantes, que reparan daños en las células humanas, como también micronutrientes y fibras, muy importantes para el bienestar de salud. La científica dijo que una "porción" significa 80 gramos, es decir "una fruta grande o un puñado de pequeñas frutas o verduras".

Por su parte, el profesor Naveed Sattar, de la Universidad de Glasgow, dijo que promover el mensaje de comer siete porciones de frutas y verduras a la semana "conllevará muchos desafíos" para la población. "Requerirá que el gobierno apoye medidas para subsidiar el costo de frutas y verduras, tal vez imponiendo impuestos a alimentos con alto contenido de azúcar y grasas, para de ese modo hacer que toda la población se beneficie", indicó Sattar

Suplementos digitales