Vecinos del barrio Quito Sur piden semáforo para evi…
¿Cómo aplicar al bono del Gobierno por el terremoto?
Guillermo Lasso dice que bombas panfletarias no amed…
Amnistía para Leonidas Iza tiene problema para ejecu…
Videos registran movimiento del terremoto de 6.8 en Pakistán
Mujer dio a luz en exteriores de mercado de Quito
Odontólogo abusó de su paciente adolescente durante consulta
Protestas obligan a suspender las operaciones en cua…

Son 20 los alimentos que ayudan a prevenir el cáncer

Según el American Institute of Cancer Research (AICR) determinados alimentos pueden ayudar a disminuir la posibilidad de contraer ciertos tipos de cáncer. Foto: Wikicommons.

Según el American Institute of Cancer Research (AICR) determinados alimentos pueden ayudar a disminuir la posibilidad de contraer ciertos tipos de cáncer. Foto: Wikicommons.

Según el American Institute of Cancer Research (AICR) determinados alimentos pueden ayudar a disminuir la posibilidad de contraer ciertos tipos de cáncer. Foto: Wikicommons.

Constantemente, el American Institute of Cancer Research (AICR) actualiza una lista de los alimentos que ayudan a disminuir la posibilidad de contraer cáncer. Actualmente el listado se compone de 20 comidas, pero 14 más están en proceso de investigación.

Aunque no existe algún alimento que por si solo 'cure' el cáncer, el estilo de vida que se lleva y los alimentos que se ingieren pueden ayudar a disminuir la posibilidad de que se presente la enfermedad.

Así, una dieta basada en frutas, verduras y granos puede ser un gran aliado en la lucha contra el cáncer. Según información publicada en el sitio web del AICR, las comidas pueden influenciar en la lucha contra el cáncer de forma directa e indirecta.

Según estudios de laboratorio, la influencia directa se puede ver en que “individualmente, varios minerales, vitaminas y fitoquímicos demuestran tener efectos anticancerígenos. Sin embargo, la evidencia sugiere que es la sinergia de los componentes trabajando juntos en la dieta que puede ofrecer una mejor protección contra el cáncer”.

Sobre la forma indirecta consta que “según un reporte realizado por AICR/WCRF un exceso de grasa corporal aumenta los riesgos de padecer siete tipos diferentes de cáncer”. Entre ellos están el cáncer al esófago, al páncreas, colon y recto, endometrio, riñon, seno, ovarios, vesícula biliar y próstata.

Los alimentos recomendados por el AICR, como los vegetales, son “bajos en calorías y por ende nos ayudan a mantener un peso saludable. Los granos y los cereales integrales son ricos en fibra y moderan las calorías lo que también ayuda a los esfuerzos de control de peso”.

La lista consta de 20 alimentos naturales: manzana, arándano, brócoli, cerezas, café, linaza, pomelo, fréjol seco, lentejas, soya, calabacín, té, nueces, cereales integrales, bayas, verduras, vegetales, ajo y tomates.

Café:

A pesar de ser considerada una 'bebida dañina', el café se ha posicionado como una de las más populares a nivel mundial. Según un estudio del Centers for Disease Control and Preventon (CDC) el café podría prevenir el cáncer de hígado.

Esto sucede porque el café es uno de los alimentos que ayuda a prevenir la diabetes, enfermedad directamente relacionada con el cáncer de hígado, según el CDC.*

Manzanas:

Una manzana provee el 10% de la dosis diaria de vitamina C recomendada y además, tiene altos niveles de fibra, un elemento que puede reducir el riesgo de contraer cáncer y ayuda a mantener un buen peso.

Las manzanas también contienen, según AICR “una variedad de fitoquímicos que los investigadores están estudiando por sus efectos contra el cáncer”. Estos fitoquímicos se encuentran en la cáscara de la fruta.

Soya

Las comidas hechas a base de soya contienen “nutrientes y fitoquímicos que están siendo estudiados por sus efectos preventivos contra el cáncer”, según AICR. Estudios en la población han demostrado que el consumo de soya, en determinados casos, puede disminuir el riesgo de contraer este trastorno.

En septiembre, durante una investigación, se les dio a varias mujeres que padecían cáncer de seno un suplemento de soya antes de la cirugía. “Seis estudios en la población demuestran que el consumo moderado de soya evita un nuevo brote de la enfermedad”.

Té:

Una de las bebidas más populares del mundo ha sido estudiada en varias ocasiones para buscar las relaciones con la salud humana. “El Galato de epigalocatequina (EGCG) es uno de los componentes activos del té. Los estudios están buscando la relación entre ese componente, el manganeso y la prevención del cáncer”.

*Nota: Esta información es una guía y no implica que los alimentos mencionados protejan contra todos los tipos de cáncer.