Encontrar ropa deportiva talla plus aún es difícil a nivel nacional

En Ecuador existen pocas opciones de ropa para este público.

Después de años de espera, las mujeres de talla plus finalmente tienen una línea de sujetadores deportivos para ejercitarse con comodidad, muy similar a la indumentaria que utilizan las personas delgadas o de talla media.
La presentación de ese producto causó sensación en redes sociales. Y en un grupo de mujeres del Ecuador, esto llegó de la mano con un mensaje: no se requiere de una talla específica para ser ‘fit’.
Ahora esperan que ese sea el primer paso para que las marcas deportivas distribuyan ese producto para demostrar que no se requiere de medidas específicas para iniciarse en el mundo del deporte. También, para que empresas nacionales diseñen camisetas, licras, shorts y otros accesorios que les permita verse bien y estar a la moda.
La falta de este y otros implementos, confiesa la empresaria María Eugenia Donoso, dificulta la práctica de una determinada actividad física. Para realizar atletismo, por ejemplo, se requiere de una licra o short y de un sujetador deportivo.
“Las personas juran que las mujeres gorditas pasan sentadas todo el día y eso no es cierto. Hay mujeres que juegan fútbol, que corren”, dice Donoso. Sin embargo, reconoce que la ausencia de esos productos en el mercado nacional sí las desalienta.
La medida plus va desde la XL hasta la XXXL, pero en el país solo determinadas marcas ofrecen prendas XL, equivalente a una talla 12.
El resto de mujeres busca prendas que se ajusten a su silueta en el exterior o improvisan con ropa casual que brinde comodidad.
En Ecuador, Plus Trends Company es una de las empresas que ofrece ropa para mujeres de talla plus.
Hay leggins y camisetas con mensajes de empoderamiento. Una de esas prendas, precisamente, lució Jennifer Echeverría, modelo de talla plus. “En el país es difícil encontrar algo para mujeres de tallas grandes”, dice.
Ella recalca que hay ropa que es apretada, pero que no se la usa para evitar las críticas. “En otros países están acostumbrados a ver mujeres con esa ropa, pero acá todavía no”.
Pese a las alternativas, Donoso reconoce que a esa indumentaria le falta tecnología dry fit, por ejemplo. Tampoco hay material especializado para practicar natación.
Entre las mujeres que participan en campañas para este público están Claire Fountaine, una instructora de yoga que antes fue portada del Cuerpo Especial de la revista Cosing, y Paloma Elsesser, una modelo ‘curvy’ internacional.