¿Cuáles son los restaurantes Categoría 4 que pueden vender licor este fin de semana?

La venta de licor está permitida como bebida de acompañamiento en restaurantes de categoría 4, según las disposiciones del COE nacional. Foto: Pixnio.

La venta de licor está permitida como bebida de acompañamiento en restaurantes de categoría 4, según las disposiciones del COE nacional. Foto: Pixnio.

La venta de licor está permitida como bebida de acompañamiento en restaurantes de categoría 4, según las disposiciones del COE nacional. Foto: Pixnio.

Para reducir el número de contagios por covid-19 el COE Nacional prohibió la venta de licor de viernes a domingo en los cantones de 18 provincias Ecuador. Quito, en Pichincha, es uno de ellos. La prohibición exceptúa a los restaurantes de la categoría 4 y a los turísticos, donde el consumo de alcohol está permitido como bebida de acompañamiento.

En el resto de establecimientos, como tiendas, licoreras, supermercados... la venta de licor está prohibida este sábado 1 y domingo 2 de agosto del 2020; la medida se aplicará también entre el viernes 7 y el domingo 9 de agosto próximos.

¿Cuáles son esos restaurantes de la Categoría 4?

Iván López Villalba, director ejecutivo de la Cámara de Turismo de Pichincha (Captur), explica que esos negocios se encuentran bajo el control del Ministerio del Interior. Se consideran como restaurantes de Categoría 4, según el reglamento, los establecimientos que ofrecen alimentos preparados para su consumo inmediato, tales como restaurantes, cafeterías y restaurantes ubicados en el interior de complejos deportivos, paraderos, plazas de comidas; establecimientos donde se expenden comidas populares, estos son: picanterías, comedores, fondas u otros de naturaleza similar; comidas ligeras: cafeterías, fruterías, juguerías, heladerías, panaderías, café net, confiterías; establecimientos de comida rápida, servicios de catering, entre otros de naturaleza similar.

Sin embargo, con la resolución del COE, los establecimientos de comidas ligeras: cafeterías, fruterías, juguerías, heladerías, panaderías, café net, confiterías, establecimientos de comida rápida, y los paraderos de comidas, no podrán expender bebidas alcohólicas ni de moderación como cerveza, ni permitir su consumo en el interior de sus locales.

¿Quién controla la venta y consumo de licor en esos lugares?

López Villalba explica que aquello está a cargo de Ministerio de Interior, a través de las Intendencias. Eso ocurre porque esos negocios figuran como establecimientos No Turísticos.

Los establecimientos turísticos están bajo el control del Ministerio de Turismo y ahí están restaurantes clasificados en cinco categorías: de 1 a 5 tenedores. Pueden vender alcohol como bebida de acompañamiento mientras cuenten con los permisos necesarios.

Este es el equivalente de los tenedores

La categoría 5 tenedores reúne a los Restaurantes de lujo, mientras que en la categoría 4 tenedores están Restaurantes de primera.

La categoría 3 tenedores corresponde a los Restaurantes de segunda clase, mientras que la categoría 2 tenedores están los Restaurantes de tercera clases. En la categoría 1 tenedor están los restaurantes que ofrecen un servicio catalogado como económico.

Suplementos digitales