270 perros mutilados fueron rescatados de dos criaderos ilegales de España

La Policía de España rescató a 270 perros chihuahas que eran ofertados por una red delictiva que los mutilaba para que no alerten a vecinos. Foto: captura de pantalla


La Policía de España rescató a 270 perros mutilados que se encontraban en dos criaderos ilegales de las localidades madrileñas de Meco y Arganda. Según el reporte preliminar, hay cinco personas detenidas, entre ellas dos veterinarios, que habrían conformado uno de los principales ‘distribuidores’ de perros en Europa.
De acuerdo con un informe del periódico español El Mundo, los canes fueron hallados en un agujero subterráneo construido en el sótano de una vivienda en condiciones higiénicas deplorables. Además, los perros, de raza chihuahua, habrían sufrido una mutilación de sus cuerdas vocales. Las autoridades presumen que esto se hizo para que los perros no alertaran a la comunidad con sus ladridos.
La Policía de España, que inició la investigación tras una denuncia ciudadana en 2018, confirmó que varias crías fueron encontradas muertas, envueltas en papel periódico y congeladas.
270 #chihuahua y #pomerania estaban hacinados en un criadero ilegal en #Madrid
Algunos tenían las cuerdas vocales seccionadas, posiblemente para no alertar a los vecinos
Hay 5 detenidos, 2 de ellos veterinarios, y los animales están ya en una protectora
STOP #MaltratoAnimal pic.twitter.com/xwOnImSZa0
— Policía Nacional (@policia) January 23, 2020
Las otras 270 crías sobrevivientes -afirmaron las autoridades citadas por El Mundo- se encuentran bajo la custodia de organizaciones que trabajan en defensa de los derechos de los animales. Las entidades esperan el dictamen de la Justicia española sobre el destino de los perros.
Por su parte, la Fiscalía de España formuló cargos para los cinco detenidos por delitos de maltrato animal y falsedad documental. Un tribunal de primera instancia los dejó en libertad condicional mientras se desarrolla el proceso legal.
Las primeras indagaciones realizadas por la Unidad de Medioambiente, Consumo y Dopaje -reporta El Mundo- desentrañan los alcances de la red delictiva. Se estableció, por ejemplo, que la banda -liderada por Adolfo G.- habría ganado al menos USD 2 millones con la venta de perros, sobre todo, de raza chihuahua.
Pero, además, también se ofertaba crías de la raza Pomerania a un precio mayor. Lo hacían de una manera sencilla: la red creó una página web, ahora clausurada, en la que se anunciaban los costos y contactos para la compra. Los agentes proyectan que los precios oscilaban entre los USD 1 400 y USD 4 000.
- El hombre que mató al perro de Salma Hayek queda libre de cargos
- VideoDos pitbull fueron rehabilitados; ahora son amistosos y conviven con otros perros y sus cuidadores
- Redes sociales, nueva trinchera contra el maltrato animal en Latinoamérica
- El curioso caso de Hulk, el cachorro que nació con el pelaje verde
- El conmovedor video de un perro que comparte su agua con un koala sediento en Australia
- Vecinas londinenses gastan USD 26 000 en batalla legal por la custodia de un gato 'infiel'
- Spotify crea listas de música para mascotas solitarias
- Conozca a Bear y Taylor, los perros que rescatan koalas de los mortales incendios en Australia
- Agatha, una perrita, apoya en terapia para niños, en el Hospital San Francisco, del IESS