Juguetes ‘verdes’ para las fiestas

Se pueden hacer con materiales que se encuentran en la casa.  Así, el obsequio será para  el niño y para el planeta. Fotos: Cortesía.

Se pueden hacer con materiales que se encuentran en la casa. Así, el obsequio será para el niño y para el planeta. Fotos: Cortesía.

Se pueden hacer con materiales que se encuentran en la casa. Así, el obsequio será para el niño y para el planeta. Fotos: Cortesía.

Todos los años se repite la historia. Llega Navidad e implícitamente la temporada estrella de dar regalos para demostrar el cariño por alguien. Pero pocos se preocupan de extender esos regalos al planeta, que en estas fechas pide un respiro.

Una opción es adquirir juguetes que no contaminen o que tengan menor impacto ambiental. La ecologista y maestra de primaria, Ana Lucía Proaño dice que existen varios trucos para hacer compras navideñas ecológicas. Sugiere hacer los regalos en casa, con los niños, usando materiales que muchas veces van a parar a la basura.

Camilo Peralta, del colectivo Ecologistas en Acción, convirtió la caja de un microondas en la base de un futbolín. Con las tapas y unos palos de pincho hizo los jugadores.

Él y su esposa, Gloria Moreira, dibujaron la cancha y los jugadores y los pintaron. Martín, su hijo de 6 años, recibirá el juguete el 24 de diciembre.

“Es muy grato dar juguetes hechos por uno mismo. Así se conjuga el amor de los padres hacia sus hijos y el respeto por la madre naturaleza”, dijo Moreira.

Proaño coincide con los padres de Martín. A ella le tomó un mes armar una casa de muñecas con pedazos de madera y papel. También hizo cinco muñecas con palos de helado, retazos de ropa y pinturas.

Si los padres no tienen tiempo para elaborar un juguete, pueden comprar uno de perfil sostenible y ecológico: que no requieran pilas o que sean recargables, libres de plomo y se puedan cargar con cable USB.

Los regalos pueden ser empacados en cajas, bolsas y papel de regalo usado o en hojas de revistas viejas.

Suplementos digitales