El refugio de perros Charli en Santo Domingo de los Tsáchilas lleva dos años en el rescate de los animales de la calle

Un grupo de activistas acudió al centro de acogida para incentivar el no maltratado y abandono de mascotas en Santo Domingo de los Tsáchilas. Foto: EL COMERCIO

Un grupo de activistas acudió al centro de acogida para incentivar el no maltratado y abandono de mascotas en Santo Domingo de los Tsáchilas. Foto: EL COMERCIO

Un grupo de activistas acudió al centro de acogida para incentivar el no maltratado y abandono de mascotas en Santo Domingo de los Tsáchilas. Foto: EL COMERCIO

En el refugio temporal de perros en Santo Domingo de los Tsáchilas, occidente del Ecuador, comenzó la promoción para incentivar la adopción a propósito de su aniversario de creación.

Este centro, que este martes 6 de octubre de 2020 cumple dos años desde que abrió sus puertas, ha mantenido entre 30 y 60 canes en sus instalaciones ubicadas en la vía Santo Domingo-Chone, en el acceso a la Universidad Tecnológica Equinoccial.

Ahí se traslada a las mascotas que deambulan por las calles o que sufren un maltrato. En el sitio lo primero que se observa es una escultura del perro Charli, el primer miembro del refugio que permaneció meses bajo el cuidado de los activistas de la Subdirección de Fauna Urbana del Municipio.

La estructura evoca al monumento en honor a Hachiko, el perro japonés famoso por su lealtad hacia su amo.

El terreno es abierto y cuenta con juegos lúdicos para que los perros se muevan libremente. En las noches, todos ingresan a una especie de jaula. Los animales son cuidados con alimentos y medicina para su recuperación y posterior adopción.

La mayoría llega con bajo peso y problemas en la piel. El tiempo de recuperación es variable, pero se trata de que sea en el menor plazo para que las familias que los adoptan puedan seguir con los tratamientos.

La concejal Norma Ludeña explicó que para que sea más efectiva la transferencia se abrió la página de Facebook Dignidad para Callejeritos.

En esa plataforma se cuenta con un catálogo de los perros, incluso con sus nombres. Alberto, Abraham, Perinola, Bella, Beto, Yuqui, entre otros posan inocentemente para la foto.

Las familias que desean adoptar deben llenar un formulario en el que se indica lo siguiente: “antes de llenarlo debes consultar con todos los miembros de tu familia si están de acuerdo en adoptar y aceptar la responsabilidad que eso implica”. A continuación, se enumera una serie de requisitos, como por ejemplo, la estructura familiar, la intención de la adopción, tipo de vivienda, etc.

El pasado 4 de octubre, con motivo del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís, el refugio temporal de la Municipalidad fue bendecido en una corta ceremonia religiosa presidida por el sacerdote Efrén Nicola.