Seis recomendaciones para elegir un destino de descanso y entretenimiento para toda la familia

Una de las temporadas recomendables para ir a Cancún es entre diciembre y abril, por su clima. Foto: Pixabay.


Las vacaciones son una oportunidad para que los miembros de una familia estrechen sus vínculos. Enero es el mes ideal para llegar a consensos y planificar los viajes familiares con el tiempo suficiente, adquirir los boletos aéreos en oferta y asegurar el alojamiento en el destino.
Antes de escoger un destino, lo recomendable es que enumere los intereses familiares y el tipo de actividad que les gustaría realizar en esos días, como excursión, senderismo, canopy, nadar o simplemente visitar otros lugares para conocer más sobre su cultura.
Según Silvana Tamayo, de la Corporación de Guías de Turismo del Ecuador, previo a decantarse por una playa, una montaña, un lago, un parque acuático o un crucero, se debe analizar cuáles son las opciones más seguras para los niños y los adultos mayores.
Luego de seleccionar un destino, también investigue sobre el clima de ese lugar al momento de concretar el viaje. Por ejemplo, la mejor temporada para conocer los Andes peruanos para adentrarse a Machu Picchu es entre abril y octubre porque es temporada seca. Para ir a El Salar de Uyuni en Bolivia, en cambio, lo ideal es hacerlo entre noviembre y marzo, para conseguir ese efecto fotográfico de reflejos en el agua lluvia, a manera de espejos en el suelo.
Si se decide por el Caribe, lo ideal es evitar la temporada de huracanes, que ocurre entre julio y noviembre.
En República Dominicana, uno de los destinos preferidos por los ecuatorianos es Punta Cana. El mejor clima para visitarla es entre diciembre y abril. El año pasado, 9 020 ecuatorianos viajaron a este país centroamericano, siendo los meses de mayor afluencia febrero, julio y agosto.
Las agencias de turismo ‘on-line’ resaltan que el Ecuador se destaca como un destino que puede ser visitado en cualquier época del año. Estas recomiendan, además, que la época para realizar senderismo de altura en los Andes nacionales es entre junio y noviembre, mientras que para visitar la Amazonía lo más aconsejable es hacerlo entre septiembre y enero.
Si piensa en Europa, hay temporadas que se consiguen buenos precios en vuelos debido a la época invernal que va desde mediados de octubre hasta mediados de marzo. El verano europeo, en cambio, es la temporada más cara. Se inicia a mediados de junio y culmina a finales de agosto. España, por ejemplo, lanzó recientemente una ruta turística alrededor de las tradiciones de Andalucía, denominada Caminos de la Pasión, un recorrido que une a 10 municipios de las provincias de Córdoba, Jaén y Sevilla.
Una vez que ya escogió la fecha y el destino, proceda a realizar un presupuesto, adquiera los boletos aéreos -si son con tres meses de antelación, accede a descuentos- y reserve el alojamiento. Según los operadores turísticos, al establecer un monto determinado, se deben incluir los costos de traslados internos.
Finalmente, establezca un itinerario tentativo con actividades a realizar para los niños y los adultos mayores. Si va a acudir a parques temáticos, lo ideal es que reserve las entradas ya que suelen acabarse.
Recomendaciones para seleccionar un destino
- Escoja un lugar luego de consultar con su familia en base a intereses comunes, seleccione un destino.
- Defina un presupuesto, analice los costos de su visita para elaborar un tentativo plan de ahorro.
- Escoja una fecha, tenga en cuenta el clima que tendrá el lugar cuando realice el viaje.
- Para acceder a promociones, compre los tiquetes con 3 meses de antelación.
- No se aventure a un destino sin reservar previamente un lugar de hospedaje.
- Diseñe una ruta que incluya atractivos para los niños y los adultos mayores.