Radionovelas de terror y con sonido 3D

Javier Torres y Luis Cardona repasan algunas escenas de la radionovela ‘Esquizofrenia’. Foto: Patricio Terán / El Comercio

La novela ‘Kaliman’ y el deseo de reunir a la familia e incentivar la imaginación fueron los tres elementos que se cruzaron por la mente de Luis Cardona, mientras hacía su proyecto final para obtener la Tecnología en sonido. La respuesta a este llamado fueron las radionovelas. Ahora cuenta con tres proyectos en este formato, el primero ya finalizado y los otros dos, todavía en proceso.
‘Esquizofrenia’ se titula la primera ficción de género terror que publicó Cardona en la radio Spectro Online vía ‘streaming’. Ambientada en un manicomio, la novela sigue a Alejandro, un doctor que llega a un hospital psiquiátrico para investigar una serie de asesinatos. “Todas mis radionovelas están basadas en el terror porque así genero más sensaciones”, dice Cardona.
Para lograr estas sensaciones acudió al uso de un sistema de grabación conocido como holofonía, al que Cardona describe como el 3D del sonido. Este sistema fue creado en 1980 por el científico Hugo Zuccarrelli. “Descubrí cómo funciona el oído humano y pude entender que este hace algo más que escuchar el sonido: lo interpreta y le da un lugar en el espacio”, explica Zuccarrelli, en una entrevista al diario La Nación de Argentina.
En base a este concepto, Zuccarelli patentó un prototipo de oído artificial para realizar grabaciones, este oído formó parte de un muñeco al que llamó Ringo. “El tipo de equipamiento que usa el creador del sonido son micrófonos de USD 7 000 u 8 000, yo traté de resumirlo a nuestra realidad económica”, cuenta el productor de sonido, Cardona. Para ello creó al maniquí Jack, un busto que fue utilizado y tratado como público durante la grabación.
Los micrófonos se insertaron dentro del maniquí y fueron adaptados para la simulación del oído. Para lograrlo, Cardona tuvo que investigar el funcionamiento de los órganos internos y la distribución del canal auditivo. “El oído tiene medidas específicas y todo lo que incluye el procesamiento de sonidos lleva cálculos y una codificación exacta”, explica. Por ello, menciona que la creación de Jack “no es solo cuestión de poner un micrófono”. Un año de trabajo le llevó incluso a tomar contacto con Zuccarelli, de quien -dice- obtuvo la aprobación para esta adaptación del sistema.
Con el maniquí listo el proceso de grabación fue casi teatral. Jack era la audiencia que registraba todo, mientras que las voces se movían y actuaban alrededor suyo. Lo que permite que el radioescucha tenga la sensación de encontrarse dentro de la escena, alcanzando un sonido tridimensional.
Las voces las hicieron actores profesionales; entre ellas, la de Darío León fue la principal. Cardona comenta que León “fue quien generó que el resto de actores se metan en el papel”, obteniendo realismo.
Cardona piensa que la radio está retomando fuerza y ve a las radionovelas como un elemento educativo. Por lo que apuesta por introducir hechos históricos -como la Batalla de Tarqui o personajes como Sucre y leyendas de Cantuña- en las tramas de sus historias. Lo ve como una forma más lúdica de aprendizaje. “Para que los profesores puedan utilizarlo como material y así los alumnos no solo memoricen, sino que analicen y puedan recrear en su mente”.
La imaginación siempre ha sido inherente al mundo radial y para Cardona es importante incentivarla a través del sonido y la narración. “Con la mente se pueden trabajar otros sentidos: olfato, tacto y vista (además del oído). Yo quiero que al momento que escuchen mis novelas perciban todo esto”.
Mientras forja estos proyectos educativos continúa con la grabación de la segunda radionovela titulada ‘El misterio del pueblo’, sobre un investigador que llega a una villa para indagar sobre la desaparición de una joven. La tercera novela, ‘El conde de Ecarmon’, permanece todavía en guión, pero Cardona explica que la trama estará dividida en temporadas y estará ambientada en los países nórdicos. Este relato narrará la historia de un conde que se alimenta de almas y buscará deshacerse de su karma con dos clientes de una taberna.