La práctica del yoga también se popularizó. La demanda ‘online’ aumenta. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO.
El covid-19 sigue acechando en las calles y por eso el entrenamiento en casa se perfila como la principal alternativa para seguir activándose durante el 2021. Esta modalidad fue protagonista entre marzo y diciembre del año pasado, luego del cierre temporal de los diferentes centros de acondicionamiento.
La activación estará enfocada, sobre todo, en la pérdida de peso y en el fortalecimiento de los músculos y huesos, según el Informe Divulgativo de la Encuesta Nacional sobre Tendencias Fitness de España, que se realiza desde el 2015.
Para cumplir con esos objetivos, las personas podrán optar por tendencias ‘fitness’, como el HITT -entrenamiento en intervalos de alta intensidad- o el sistema Tabata.
Ambas opciones fueron protagonistas en el 2020, por su eficacia y porque se requiere de poco tiempo para cumplir con los diferentes circuitos.
La entrenadora Belén Burneo sostiene que la última alternativa, por ejemplo, promete quemar calorías hasta por 24 horas después de cumplir con las respectivas rondas. Cada una dura cuatro minutos. La especialista sugiere tres series.
Esas opciones se popularizaron en todo el planeta porque, además de contribuir con la pérdida de peso, ayudan a fortalecer los músculos.
Los circuitos se pueden realizar con solo el peso del propio cuerpo. Para añadirle dificultad al entrenamiento, los entrenadores recurren a implementos básicos, como las mancuernas y discos.
Aunque las rutinas iniciales son sencillas, se sugiere contar con la guía de un entrenador para los primeros días.
Ellos, según el deportólogo José Reinhart, están capacitados para corregir las posturas.
La supervisión es clave para lograr buenos resultados y evitar lesiones. Por eso el entrenamiento personal está entre las tendencias ‘fitness’ que predominarán en este año, tal como pasó a finales del 2020 y como lo proyectó el American College of Sports Medicine.
Sandry Hidrobo, entrenadora y fisioterapeuta, menciona que uno de los beneficios más significativos de esta alternativa es que los planes de entrenamiento se diseñan en función de las necesidades de cada persona. Los expertos toman en cuenta el peso, la talla y las preexistencias de cada hombre o mujer.
Por la emergencia sanitaria, los entrenadores acuden a sus clases manteniendo estrictas medidas de bioseguridad. Cada cierto tiempo se realizan las pruebas para detectar el virus.
La práctica de disciplinas al aire libre es otra de las tendencias ‘fitness’ que se impondrán en este 2021. El ‘trekking’ y montañismo tomarán fuerza por esa necesidad de salir de la rutina y relacionarse con la naturaleza. Esa acogida motivó a las diferentes empresas y guías certificados a divulgar, desde finales de diciembre pasado, el calendario de ascensos previstos para todo este año.
Henry Sisa, gerente de Inspiring Ecuador, es uno de ellos. Asegura que la demanda aumentó después de la llegada del virus al Ecuador.