La mañana de este sábado 28 de junio inició la toma del Examen para Ingreso de Posgrado (Exaip) para los 1482 ciudadanos que completaron el proceso de la Convocatoria Abierta 2014 I Fase del Programa de Becas de la Senescyt.
Esta evaluación, que se desarrolla desde el 2011, permite a los postulantes ganar una beca completa para estudiar posgrados en universidades en el exterior.
Un grupo de ecuatorianos rendirán también el examen en 21 embajadas del país en diferentes locaciones alrededor del mundo.
304 de los postulantes corresponden a la provincia del Guayas y rendirán la prueba en Guayaquil, en cinto recintos. Estos son las instituciones educativas Santo Domingo de Guzmán, Cristobal Colón, Vicente Rocafuerte, Rita Lecumberri e Instituto Guayaquil.
El examen se rendirá durante dos días en dos jornadas diarias. A las 9:00 arrancó la primera jornada, que tenía previsto finalizar a las 12:00. La segunda jornada inicia a las 14:00.
Raquel Navas, de 25 años es una de las profesionales que aspira cursar un posgrado en el extranjero. Ella rindió el Exaip en el reciento ubicado en el colegio Santo Domingo de Guzmán (norte de la urbe). Es ingeniera y aplicó para estudiar una maestría en software en la Universidad de Valencia, en España.
El siguiente paso para los postulantes, luego de recibir los resultados del Exaip, es entrevistarse con un representante de la Senescyt, a mediados de agosto. La institución dará un 90% de becas completas y el restante serán becas parciales, según la situación socioeconómica de los aspirantes.
María José De Luca, coordinadora zonal de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) estuvo presente en el recinto ubicado en el colegio Santo Domingo de Guzmán. De Luca aseguró que a diferencia del Examen Nacional para la Educación Superior (Enes), esta evaluación sí mide conocimientos y no solamente aptitudes. Uno de los parámetros evaluados es el conocimiento del idioma inglés.
Añadió que las áreas que mayor interés generan en los postulantes son: educación, artes, ciencias naturales, matemáticas, salud, entre otras.
España es uno de los destinos más demandados, pero también existe interés por otros países de Europa, así como por universidades ubicadas en Estados Unidos y América Latina.
La segunda covocatoria de este año para el Exaip se realizará en julio próximo.