Los gatos calicó han conquistado el mundo de la belleza con una tendencia capilar que está ganando fuerza este 2025: el calico hair.
Inspirado en la combinación de colores del pelaje de estos felinos, este estilo consiste en aplicar tonos cobrizos, castaños, negros, rojos e incluso rubios en el cabello, creando un efecto de mechas gruesas muy al estilo de los años 2000.
Aunque en junio de 2024 se vio a la cantante Miley Cyrus lucir una versión sutil de esta tendencia, ahora se está popularizando.
Según la revista Bazaar, el cabello calicó destaca por su movimiento y dinamismo, lo que lo hace ideal para quienes buscan un look audaz y con personalidad.
El calico hair requiere precisión
Tendencia de cabello inspirada en los gatos calicó.
Lograr esta fusión de tonos no es sencillo. El estilista ecuatoriano Ricardo Huertas explica que la aplicación de este tinte puede tomar entre tres y cuatro horas, ya que se trabaja con una trilogía de colores que requiere precisión.
Además, resalta que el mantenimiento debe realizarse en una peluquería profesional, pues el equilibrio entre los tonos es delicado. “Si el rubio no está bien aplicado y se superpone con el castaño, se puede dañar el efecto”, advierte.
Adaptarlo al rostro y al tono de piel es clave
Tendencia de cabello inspirada en los gatos calicó.
Otro punto clave es la adaptación de la técnica a los diferentes tipos de rostro y tonos de piel. Huertas enfatiza que la versión latina del cabello calicó no debe ser una copia exacta, sino una interpretación que favorezca los rasgos de cada persona.
El atractivo del cabello calicó no solo radica en su estética llamativa, sino en su versatilidad.
Dependiendo de la intensidad de los tonos y la forma en que se aplican, puede lucir tanto cómodo como atrevido.
Además, su influencia del estilo Chunky Highlights Y2K lo convierte en una opción nostálgica y moderna al mismo tiempo.