La película ‘Harta’ protagonizada por Taraji P. Henson, se ha convertido en uno de los estrenos más comentados y vistos en Netflix en este 2025. Ocupa el puesto 1 en el top de la plataforma en Ecuador.
Más allá de su éxito en la plataforma, la cinta ha generado un fuerte impacto. Su crudo retrato de la lucha de una madre soltera ha conmovido al público.
Más noticias de películas de Netflix
Janiyah, la protagonista, enfrenta adversidades extremas. Llega a un punto límite que la obliga a tomar decisiones desesperadas.
Inspiración real y mensaje social
Aunque ‘Harta’ no está basada en un caso real, su origen es personal. Tyler Perry, el director, explicó que la historia nace de vivencias propias.
También de la realidad que viven muchas personas marginadas. Especialmente madres solteras en situaciones económicas graves.
El director confesó que escribía el guion en un momento difícil de su vida. Eso lo motivó a crear a Janiyah.
Una mujer que lucha a diario por sobrevivir. Perry señaló que la película refleja la vida de mujeres afroamericanas en Estados Unidos.
Además: ¿Por qué hay fans con miedo por la última temporada de ‘Stranger Things’ y ‘El Juego del Calamar’?
Muestra distintas trayectorias sociales y etapas de éxito. Pero todas unidas por la lucha y la resiliencia.
La canción “20 Dollars” de Angie Stone fue clave en el proceso creativo. Este tema habla de las dificultades económicas que viven muchas madres solteras. Y ayudó a moldear el tono y el mensaje del proyecto.
Trama y contexto de la película
En ‘Harta’, Janiyah Wiltkinson (interpretada por Taraji P. Henson) es una madre soltera. Su vida cambia por completo cuando su hija presenta graves problemas de salud.
Sin recursos para costear el tratamiento médico, la situación se vuelve insostenible. La indiferencia del sistema le arrebata la custodia de su hija.
A partir de ahí, comienza una cadena de tragedias. Desesperada, Janiyah intenta asaltar un banco local.
No por ambición, sino por necesidad. La cinta retrata con crudeza los efectos de la precariedad económica.
También denuncia el racismo institucional y la falta de apoyo social. La actuación de Henson ha sido muy elogiada.
Su interpretación transmite la angustia y vulnerabilidad del personaje. El guion de Perry, por su parte, provoca una reflexión profunda.
Nos invita a pensar en la desigualdad. Y en la importancia de empatizar con quienes viven al margen.
Un reflejo de realidades invisibilizadas
Tyler Perry subrayó que “mucha gente lidia con esto”. Habló de las dificultades que enfrentan madres solteras y personas vulnerables.
También: Las 3 jugadas que le quedan a Justin Baldoni tras perder contra Blake Lively y Ryan Reynolds
Con esta película, busca dar voz a quienes rara vez aparecen en el cine. Quiere mostrar la complejidad de sus vidas. Más allá de los estereotipos.
En palabras del director: “Las madres solteras que luchan por llevar comida a sus hogares todos los días viven en los márgenes de la sociedad. No son reconocidas ni representadas en muchas ocasiones. Se ven inmersas en muchas cosas locas para sobrevivir”.
Tráiler de ‘Harta’
Te recomendamos