Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

La película ecuatoriana ‘Oscuridad’ se inspiró en un crimen de 1986

La película ‘Oscuridad’, de Jaime Rosero, se filmó en el sector de La Mariscal, en el centro-norte de Quito. Foto: cortesía View Cinema.

La película ‘Oscuridad’, de Jaime Rosero, se filmó en el sector de La Mariscal, en el centro-norte de Quito. Foto: cortesía View Cinema.

La película ‘Oscuridad’, de Jaime Rosero, se filmó en el sector de La Mariscal, en el centro-norte de Quito. Foto: cortesía View Cinema.

Entre las de historias que circulan sobre el sector de La Mariscal, en Quito, hubo una que llamó la atención de un equipo de realizadores independientes, liderado por Carlos Piñeyros y Jaime Rosero.

La noticia sobre un múltiple crimen ocurrido en 1986, en una vivienda ubicada en la calle Veintimilla, se convirtió en la base de un guion escrito por el mismo Piñeyros.

En ese lugar, un reconocido médico de la ciudad mató a su esposa y a su amante. Pero la conmoción de saberse víctima de una traición llevó al galeno a asesinar a su hijo y luego a quitarse la vida con un disparo.

Una ficción sobre ese crimen empezó a filmarse en el 2011, poco antes del fallecimiento del actor Luis Arregui, quien participaba como protagonista. Solo 40 de las 60 escenas llegaron a filmarse y la cinta quedó inconclusa.

Seis años después, Rosero decidió retomar este proyecto, que se acaba de estrenar en el circuito comercial y que aparece como la ópera prima del realizador ecuatoriano.

El guionista Francisco Castillo desarrolló una nueva historia basándose en la versión original y eso llevó al equipo de producción de vuelta a la casa donde ocurrió el crimen.

La casa -explica Rosero- había pasado por varios dueños y arrendatarios. “Uno de los últimos ocupantes era una asociación de no videntes que había dejado la casa porque se encontraban con cosas que cambiaban de lugar sin explicación aparente”, dice el director, que ocupó la casa durante una semana para completar el rodaje.

La historia gira alrededor de un grupo de personas que llegan por casualidad a la casa, que fue escenario de un violento crimen en el pasado, y empiezan a ser testigos de una serie de sucesos inexplicables.

El elenco está conformado por Tatiana Veretnova, Tatiana Vostrykova, Nicolás Yacelga, Francisco Castillo y el propio director Jaime Rosero.

El equipo pudo adaptarse a las condiciones y recursos de una producción independiente de bajo presupuesto, pero diseñada como una película de género para el comercial y el entretenimiento.

Para el montaje fue una gran ventaja contar con los archivos del rodaje realizado en el 2011. Eso permitió poner en escena una historia contada en dos tiempos, que en el trabajo de posproducción se fueron diferenciando a partir del tratamiento de la imagen.

Rosero explica que el efecto de tensión y misterio se construyó a partir de un trabajo artesanal y mecánico de efectos especiales, que evocan la estética del cine de terror clásico.

Esta es la primera cinta ecuatoriana de este año en la cartelera comercial; también es, para Rosero, la conclusión de un proceso pendiente.

Video: YouTube, cuenta: Jaime Rosero.