El Parque Nacional Galápagos y las organizaciones ambientales piden ampliar la reserva marina

Organizaciones protectoras del medioambiente y el Parque Nacional Galápagos piden que se amplíe el espacio de la reserva marina con el fin de evitar la pesca ilegal que depreda las diferentes especies.
El Parque Nacional Galápagos y la iniciativa ciudadana 'Más Galápagos' impulsan la ampliación, es decir, que la reserva marina del archipiélago pasé de 40 a 80 millas de extensión con el objetivo de proteger a especies endémicas y el ecosistema insular.
Con la expansión se preservaría a más de tres mil especies marinas que habitan el territorio. Según 'Más Galápagos', su propuesta garantizaría la protección y conservación de la zona mediante argumentos científicos, técnicos y económicos que respalden la ampliación del área protegida.
Sin embargo, el director de la Cámara Nacional de Pesquería, Rafael Trujillo, le dijo a Televistazo que la ampliación los perjudicaría porque el espacio para la pesca sería menor e implicaría "una reducción de la cantidad de materia prima con origen para exportar a la Unión Europea y significaría un atentado a la soberanía alimentaria que debe mantener Ecuador".
Las organizaciones de defensa de la reserva argumentan que la ampliación ayudaría a combatir a las flotas pesqueras nacionales y extranjeras que contaminan y dañan a las especies marinas que habitan en el lugar.
- El tráfico aumenta el riesgo para las tortugas
- La isla Isabela en Galápagos aplica restricciones por contagios de covid-19; Alcalde y cuatro concejales resultaron infectados
- Redes de pesca abandonadas son una amenaza para la fauna
- Tiburón ballena regresa a Galápagos tras salir a aguas internacionales
- La agricultura sostenible se promueve en Galápagos