La OMS decidirá sobre posible alerta internacional por coronavirus de Wuhan el jueves 23 de enero del 2020

Ciudadanos chinos llegan a Gran Bretaña, nación que también controlará los vuelos que llegan desde China como medida de precaución después de la propagación de un nuevo coronavirus. Foto: EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió este miércoles 22 de enero del 2020 prolongar un día más, hasta mañana jueves 23, la reunión de su Comité de Emergencia para decidir si declara o no la emergencia internacional ante el brote de un nuevo coronavirus de Wuhan (China), con más de 440 casos diagnosticados por ahora y 17 muertos.
El Comité de Emergencia, formado por expertos médicos de diversos países (entre ellos epidemiólogos chinos), se reunió este miércoles durante horas en la sede de la OMS en Ginebra, y al no conseguir consensuar la medida decidió volver a reunirse para seguir debatiendo la posible alerta, señaló su presidente, el francés Didier Houssin.
La alerta internacional supondría la puesta en marcha de medidas preventivas a nivel global, y en el pasado se declaró en cinco ocasiones: ante el brote de gripe H1N1 (2009), los de ébola en África Occidental (2014) y en la República Democrática del Congo (2019), el de polio en 2014 y el de virus zika en 2016.
- Colombia investiga sospecha de coronavirus de Wuhan en viajero chino
- OMS estudia si declarar emergencia internacional por la neumonía de Wuhan
- Taiwán pide transparencia a China para evitar propagación de neumonía Wuhan
- Corea del Norte cierra sus fronteras al turismo por la neumonía china
- México estudia un posible caso del coronavirus de Wuhan en Tamaulipas
- VideoEl nuevo coronavirus, que ha matado a 9 personas, ‘podría mutar y propagarse’