Ofertas políticas que sobreviven

Las campañas electorales han dejado su huella en la mayoría de pequeños poblados y comunidades en el interior del país. En San Francisco de Sigsipamba, una parroquia del cantón Pimampiro, en Imbabura, los afiches, eslóganes y banderines permanecen en paredes y balcones del pueblo.
Al mirar las fachadas de las antiguas casas, parece que el tiempo se detuvo y a la memoria vienen viejas figuras de anteriores campañas electorales. Como muchas otras, esta parroquia ha sufrido la migración de sus habitantes del campo a la ciudad. A pesar de ello, en Sigsipamba perduran las labores agrícolas y turísticas que dan vida al poblado y que contrastan con la sensación de abandono que causan las fachadas de las antiguas
casas de barro.
Estas fotografías son de octubre de este año, casi seis meses después de la última campaña política.Las imágenes pretenden recoger el olvido, el abandono y el descuido de algunos rincones en los cuales, empero, las ofertas políticas se dan modos de sobrevivir.
- Maduro afina sus tácticas autoritarias
- Manta atrapa la imaginación de un escritor de thrillers
- La expansión de los cultivos amenaza al oso andino
- La COP23 aún deja incertidumbre
- Aquí, la inclusión es solo un membrete
- Rubén Darío, ¿sigue siendo el libertador?
- Guayas: Las Pavas esconde patrimonio natural
- Esclavitud y manumisión en tierras ecuatorianas