Las normas de bioseguridad continúan vigentes para las mascotas

Expertos recomiendan limpiar las patas de los animales. Foto: Pixabay

A pesar de que los propietarios y sus mascotas han reanudado los paseos al aire libre y las salidas al parque, el covid-19 continúa presente. Las medidas recomendadas al inicio de la pandemia, como lavar las patas de los perros o evitar zonas muy concurridas, deben mantenerse vigentes para proteger la salud de personas y animales.
Hasta el momento, no existen pruebas de que las mascotas puedan contagiar el virus a los humanos. Sin embargo, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomienda aplicar las normas de bioseguridad y distanciamiento social para minimizar los riesgos.
Limpiar sus patas
Al regresar al hogar, lo más recomendado es limpiar las patas de los animales. Tony Vera, veterinario de la clínica Perros y Gatos, sugiere aplicar solo agua y jabón. La piel de las mascotas es muy sensible, por lo que el alcohol u otras sustancias les pueden causar daños o heridas. Otra opción es usar suero fisiológico.
Vera explica que es muy importante secar adecuadamente estas zonas. Si se las deja húmedas, pueden surgir hongos u otros problemas dermatológicos. Se puede utilizar una toalla para limpiar la almohadilla y cada dedo. Si la mascota no tiene miedo, el secador de pelo es una alternativa.
Evitar sitios concurridos
Otra de las recomendaciones es evitar los sitios donde se encuentren muchos perros al mismo tiempo. Andrés Ortega, director de Medicina Veterinaria de la Universidad UTE, explica que los animales de compañía no transmiten el covid-19, pero su pelaje y almohadillas pueden actuar como vehículos que transportan fómites o gotas de agua con microorganismos como hongos, bacterias o virus.
Por eso, sugiere que, cuando los dueños salgan a pasear con sus mascotas, se mantenga una distancia “prudente” con otros humanos y animales. Ortega dice que lo más adecuado es realizar actividades en lugares poco transitados, sin mucha presencia humana. Luego de un paseo largo, se puede limpiar su pelo con una toalla húmeda o, si es posible, bañarlo.
Las guarderías caninas mantienen protocolos de bioseguridad
Las guarderías están aplicando diversas medidas para minimizar los riesgos y es importante optar por las que cuenten con estos protocolos. Al recogerlos del hogar o al ingresar al centro, el personal coloca nuevas correas a los animales, para que sean utilizadas solo durante su estancia en el lugar. Con esto se evita que estos artículos puedan ser un medio de transmisión del virus.
Estos sitios tampoco reciben las pertenencias de los animales. Se aconseja entregar un recipiente con la comida y las medicinas que el perro pueda necesitar durante todo ese mes. Así, se minimiza el contacto entre el propietario y el adiestrador.
En algunos lugares, se realizan baños secos para limpiar el pelaje de las mascotas. Aunque en estos centros se suele limpiar las patas de los animales al entrar y salir, se sugiere lavarlas nuevamente al llegar al hogar.
Mantener vacunas y desparasitaciones al día
Vera explica que es necesario respetar el calendario de vacunas para evitar otras enfermedades. La traqueobronquitis canina o tos de perrera, por ejemplo, es una de las más comunes y sus síntomas incluyen tos, alza de temperatura y decaimiento.
Las enfermedades transmitidas por pulgas o garrapatas son una de las principales preocupaciones. Vera recomienda realizar desparasitaciones tanto externas como internas.
Desparasite a su mascota si va a viajar
El especialista de Perros y Gatos dice que lo ideal es colocar una pipeta antes del viaje y otra cuando regrese. Para que esta no pierda efecto, se recomienda bañar al animal después de 72 horas de su colocación.
Encargue el cuidado de la mascota a otra persona
Si el propietario resulta positivo para covid-19, Ortega sugiere delegar el cuidado de la mascota a otra persona. Se debe procurar que el animal también permanezca en aislamiento. No entregue los juguetes ya usados a su cuidador temporal. En caso de no contar con ayuda, es importante evitar el contacto físico con el animal y utilizar mascarilla en su presencia.
- Las mascotas también son sensibles a la lluvia y al frío
- Más dueños de mascotas optan por la quimioterapia
- ‘Perros y gatos pueden contagiarse del covid-19 de sus amos’
- Los perros requieren un aseo cuidadoso
- ¿Coronavirus en gatos? Felinos de Wuhan presentaron anticuerpos contra el covid-19
- La pandemia impuso nuevos mecanismo para la adopción de mascotas