Otra vez, la lista de Forbes sobre los actores mejor pagados de 2024 revela los contrastes en Hollywood.
De los veinte primeros puestos, solo tres mujeres figuran en la lista, y únicamente Nicole Kidman logra entrar en el top 10.
La actriz australiana ocupa la octava posición con ingresos netos estimados en 31 millones de dólares. En contraposición, los nueve lugares restantes están dominados por hombres.
Dwayne Johnson lidera la lista de Forbes con 88 millones de dólares gracias a éxitos como ‘Red One’ y su acuerdo para ‘Moana 2’.
Nicole Kidman: un caso excepcional
A sus 57 años, Kidman se mantiene como un ícono en la industria. Destaca por su participación en series como ‘The Perfect Couple’, ‘Lioness’ y ‘Expats’, donde ganó más de un millón por episodio.
Además, protagonizó las películas ‘Baby Girl’ y ‘A Family Affair’, ambas éxitos de taquilla.
A pesar de estos logro, su extensa trayectoria y el Oscar de 2003, su posición en el octavo lugar refleja las barreras que enfrentan las mujeres para alcanzar niveles salariales similares a los hombres.
Las otras dos actrices que están en el top 20 de la lista de Forbes son la actriz Mariska Hargitay (serie ‘La Ley y el orden‘) con 25 millones dólares en el puesto 11 y Scarlett Johansson con 21 millones de dólares en el puesto 19.
En 2023, Margot Robbie, la protagonista de ‘Barbie’ estuvo en el segundo lugar de la lista de Forbes con 59 millones y la sexta posición fue para Jennifer Aniston con 42 millones de dólares. Eran las únicas mujeres en el top 10.
¿Por qué persiste la brecha?
La desigualdad salarial en Hollywood tiene raíces profundas. Según estudios citados por Berkeley Political Review y The Atlantic, las mujeres ganan aproximadamente un 25% menos que los hombres por película, incluso cuando factores como experiencia y éxito comercial son similares.
Eso significa que si los hombres ganan 1 millón de dólares, las mujeres ganarían 750.000 dólares.
Además, las grandes producciones que generan mayores ingresos suelen estar protagonizadas por hombres, lo que limita las oportunidades para actrices en roles principales, dice el documento.
Históricamente, el sistema de negociación salarial ha favorecido a los hombres. Las actrices enfrentan prejuicios al exigir mayores salarios, siendo etiquetadas como “difíciles” o “exigentes”.
Así lo señala el artículo titulado “A Fault in Women’s Stars: Exploring the Gender Pay Gap in the West Film Industry”, publicado el 29 de junio de 2024 en Linkedin Pulse. Este contexto perpetúa una cultura donde los ingresos masculinos superan ampliamente a los femeninos.