La NASA espera la llegada del asteroide Apophis, el 'dios del mal', que visitará la Tierra en 2029

La NASA bautizó a un asteroide como 99942 Apophis y llegará a su punto más cercano sobre la Tierra el 13 de abril del 2029. Foto: Tomada de Infobae

La NASA bautizó a un asteroide como 99942 Apophis, el nombre griego del dios serpiente de la muerte en la mitología egipcia, que el 13 de abril del 2029 llegará a su punto más cercano sobre la Tierra. El cuerpo rocoso formará un punto de luz que atravesará el cielo, a aproximadamente 31 000 kilómetros de distancia sobre la superficie, un espacio que según los científicos, es el mismo que orbitan algunas astronaves.
La comunidad científica internacional de investigación está emocionada por el evento astronómico, pues será la oportunidad ideal para realizar estudios sobre la superficie del asteroide. Durante la Conferencia de Defensa Planetaria, que finalizó el pasado 3 de mayo, los expertos más reconocidos del mundo se reunieron para discutir los planes de observación.
Mariana Brozovic, científica del radar en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, consideró que es una gran oportunidad para ver detalles de la superficie que solo tienen pocos, ya que en años pasados solamente se han descubierto asteroides que miden 5 a 10 metros a la misma distancia.
Sin embargo, es precisamente la cercanía de Apophis la que permitirá a los expertos analizar cómo defender a la Tierra ante un probable impacto de un asteroide. “Al observar a Apophis durante su sobrevuelo en 2029, obtendremos un importante conocimiento científico que algún día podría usarse para la defensa planetaria”, dijo Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra, en el comunicado de la NASA.
"Apophis es un representante de aproximadamente 2 000 asteroides potencialmente peligrosos (PHA) actualmente conocidos", aseguró Chodas.
En 2029 Apophis será una luz que se lo podrá visibilizarse en la noche sobre el hemisferio sur, desde la costa este a oeste de Australia, luego cruzará el océano Índico y en la tarde, pasará por encima de África. En horas de la noche, el asteroide estará sobre el océano Atlántico y se moverá tan rápido que lo cruzará en una hora. También se lo podrá ver en los Estados Unidos.
El 99942 Apophis fue descubierto en el 2004 y en ese año se dijo que había probabilidades del 2,7% de impactar la Tierra en 2029. Los cálculos de este 2019 muestran que esa posibilidad es de 1 en 100 000 en muchas décadas. Los científicos auguran que las mediciones futuras de la posición del cuerpo rocoso descarten ese escenario.
Los científicos tienen previsto discutir varios temas con la visita de Apophis: ¿cómo afectará la gravedad de la Tierra al asteroide a medida que pasa?, ¿se podrá usar el sobrevuelo para aprender sobre el interior de un asteroide?, y ¿se deberá enviar una misión?
- Descubren un pariente del Tyrannosaurus rex de menos de un metro de altura
- Los personajes de 'Pokémon' dejan huella en el cerebro, según estudio
- Crecimiento volcánico fue decisivo en la formación de Panamá, según estudio
- SpaceX confirma la destrucción de cápsula tripulada Dragon durante una prueba; no se registran heridos