Nacionalidad siekopai anuncia el desalojo de invasores de su territorio ancestral

Justino Piaguaje, dirigente de Territorios de la nación Siekopai, y Elias Piaguaje, presidente de la nacionalidad siekopai de Ecuador, explican que desde el año 2008 se inició el proceso de invasión de sus tierras por parte de un grupo de colonos. Foto: captura de pantalla

Dirigentes de la nacionalidad Siekopai acudieron la mañana de este martes 22 de junio de 2021 a la gobernación de Sucumbíos para pedir apoyo y anunciar las actividades que llevarán a cabo para recuperar su territorio. El próximo 7 de julio desalojarán a las personas que están en esta zona.

Justino Piaguaje, dirigente de Territorios de la nación Siekopai, explica que desde el año 2008 se inició el proceso de invasión de sus tierras por parte de un grupo de colonos. Estos se establecieron en una zona de la comunidad de San Pablo de Katëtsiaya, en el cantón Shushufindi.

Poco a poco, estas personas han continuado abarcando más espacio y están talando los bosques para aumentar la frontera agrícola. Piaguaje explica que entre 2008 y 2013 se realizaron varias acciones en coordinación con las autoridades para desalojar a los invasores.

Pese a esto, estas personas plantearon un amparo posesorio. La Corte de Shushufundi se pronunció a favor de la nacionalidad y pidió a los colonos que se retiren del territorio. Estos apelaron y el proceso pasó a manos de la Corte Provincial que se ratificó a favor de la nacionalidad indígena.

Estas personas volvieron a apelar y ahora el caso se encuentra en la Corte Nacional de Justicia. Piaguaje dice que hasta el momento no se ha emitido un pronunciamiento, por lo que han decidido actuar.

Además, explica, con el amparo estas personas pedían permanecer en el territorio, pero no solo se quedaron, sino que han continuado expandiéndose.

Según las autoridades Siekopai, en el 2015 fueron tumbadas cerca de 50 hectáreas de bosque, en 2018 se tomaron otras 20ha y ahora se están preparando para hacer lo mismo en otras 10 ha.

Por eso, la nacionalidad anunció esta mañana del 22 de junio del 2021 que la próxima semana entrarán al territorio para evidenciar la magnitud de los daños. El 5 de julio les darán un plazo de 48 horas a los nuevos invasores para que salgan de la zona. Si no abandonan el lugar, el 7 de julio los desalojarán. Para los que tienen amparo se va constatar su cumplimiento de ese recurso.

Los dirigentes de la nacionalidad Siekopai aclaran que este territorio, además de ser su asentamiento milenario, les fue adjudicado por lo que es actualmente la Secretaría de Tierras en 1991.

Suplementos digitales