La música de los narcocorridos, un subgénero del regional mexicano que aborda temas relacionados con el narcotráfico, el dinero y la violencia, genera un intenso debate en México. Te contamos las razones.
Más noticias:
Los narcocorridos dividen a los mexicanos
Mientras algunos los consideran una expresión cultural legítima, otros los ven como una apología al crimen organizado.
Esta controversia busca medidas legales y sociales que buscan limitar su impacto en la sociedad.
Narcocorridos están prohibidos en un estado de México
En Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que a partir del próximo jueves 17 de abril estará prohibida la realización de espectáculos públicos donde se interpreten narcocorridos.
Según el mandatario, esta decisión busca evitar la promoción de la violencia y recuperar la paz en el estado. Aunque no se prohibirá escuchar este tipo de música en espacios privados, los conciertos y bailes que glorifiquen el delito serán cancelados y considerados faltas administrativas.
Ramírez Bedolla también hizo un llamado a los 113 municipios de Michoacán para que no otorguen permisos a estos eventos.
Incidentes intensifican los debates sobre los narcocorridos
El debate sobre los narcocorridos se intensificó recientemente tras un incidente ocurrido en Texcoco, Estado de México.
Durante un concierto, el cantante Luis R. Conriquez fue agredido por asistentes después de anunciar que no interpretaría canciones relacionadas con el narcotráfico, siguiendo las nuevas normativas gubernamentales.
El público reaccionó violentamente, destruyendo instrumentos y equipo de sonido. Este episodio evidenció la polarización que genera este género musical entre sus seguidores y detractores.
Claudia Sheinbaum habló sobre los narcocorridos
A nivel nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció en contra de prohibir los narcocorridos, argumentando que su gobierno no apoya la censura.
Sin embargo, busca promover contenidos musicales alternativos mediante iniciativas como el concurso ‘México canta y encanta’, orientado a fomentar música libre de violencia y combatir las adicciones.