Cristhian Obando Loza, conocido artísticamente como Forty DMG, fue asesinado la madrugada del domingo 8 de junio frente aun conjunto residencial, en la avenida 6 de Diciembre y Portete, norte de Quito. El rapero tenía 29 años y era una figura ascendente del hip hop ecuatoriano.
Más noticias
Minutos antes de ser atacado, Obando bajó del edificio tras recibir una llamada. Saludó a los ocupantes de una motocicleta y fue acribillado en la vereda.
La Policía Nacional confirmó que ya hay un detenido por su presunta participación en el crimen, ocurrido en la parroquia Iñaquito. La Fiscalía abrió una investigación para esclarecer el móvil y determinar si existían amenazas previas o conflictos personales.
Trayectoria: de freestyler a ícono del trap ecuatoriano
Forty nació en Quito el 3 de mayo de 1996 y comenzó a rapear a los 12 años. Destacó como freestyler en batallas como Ring del Respeto y Copa Camet, donde fue campeón y subcampeón nacional. Su crecimiento musical lo llevó a consolidarse como figura del trap y el rap urbano.
En plataformas digitales destacan temas como Actitud, Ángel y Demonia, Tiran la Mala y Kataboom, en colaboración con Jombriel.
En mayo de 2025 estrenó el videoclip de su tema Tra. Según el portal Popnable, se mantuvo por más de 22 semanas en el Top 100 musical del país, alcanzando el puesto 15.
En 2024 participó en un evento de box y entretenimiento urbano. También fue parte del cartel de Fest Quito, que reunió artistas de Chile, Colombia y Ecuador en el coliseo General Rumiñahui. Su música se distribuía bajo el sello Triluminati Entertainment.
Prisión, activismo y regreso a los escenarios
En noviembre de 2021, Obando fue sentenciado a 20 meses de prisión por tenencia de marihuana. Cumplió su condena en el centro de reclusión de Cotopaxi. En ese tiempo, una campaña en Change.org titulada Libertad para Forty DMG cuestionó la criminalización del consumo personal.
La última semana se presentó en un restaurante de Quito y venía de participar en el tour Trap&Roses, con fechas en Riobamba y Tulcán.
Luto en la escena musical
La noticia de su asesinato provocó conmoción en redes sociales. Artistas, colectivos y seguidores lo recordaron como una voz potente de los barrios y un referente del rap callejero. La organización de Los Kiños del Año publicó un mensaje de despedida en su memoria.
Mientras avanza la investigación, la comunidad musical exige justicia. La figura de Forty DMG permanece viva en sus letras y en los barrios donde su voz encontró eco.