83 años de Paul McCartney, el Beatle eterno que defiende el planeta y la niñez.
El reconocido artista cumple 83 años y su figura trasciende largamente el universo de la música.
El exBeatle se consolidó como un activista comprometido con el ambiente, el veganismo y la educación. También explora su faceta de escritor para niños.
Más noticias:
83 años de Paul McCartney, el Beatle eterno que aposto por el veganismo
En 2009, junto a sus hijas ‘Mary y Stella, McCartney‘ lanzó la campaña ‘Meat Free Monday‘. La iniciativa invita a las personas a dejar de consumir carne al menos un dÃa a la semana.
El objetivo es claro: reducir el impacto ambiental de la ganaderÃa y contribuir a frenar el cambio climático.
“Meat Free Monday incentiva a la gente a no comer carne al menos un dÃa a la semana con la esperanza de que si suficiente cantidad de personas lo hacen y la idea se extiende, esto pueda representar una diferencia”, explicó McCartney en una entrevista con National Geographic.
El músico insiste en que pequeños cambios en la dieta pueden ayudar a preservar recursos naturales y mejorar la salud de las personas.
Su activismo no se limita a campañas públicas. McCartney adoptó el vegetarianismo hace décadas y, desde hace años, sigue una dieta vegana.
La decisión surgió tras una experiencia personal: pescando, observó el sufrimiento de un pez y comprendió el impacto de sus acciones.
Desde entonces, su alimentación excluye productos animales y promueve alternativas como tofu, hamburguesas veganas y verduras.
Te puede interesar: 10 cosas que quizás no sabÃa sobre Paul McCartney
McCartney está comprometido con el ambiente
El compromiso ambiental de McCartney también se refleja en su música. En su álbum ‘Egypt Station’ incluyó la canción Despite Repeated Warnings, una crÃtica directa a los negacionistas del cambio climático y a lÃderes mundiales que ignoran las advertencias cientÃficas.
Un Beatle que escribe para niños
Más allá del activismo, McCartney incursiona en la literatura infantil. En 2019 publicó ‘Hey Grandude!’, un libro inspirado en su experiencia como abuelo, pensado para ser compartido entre generaciones.
La obra, ilustrada por Kathryn Durst, busca fomentar la lectura y la imaginación en los más pequeños, consolidando otra faceta creativa del músico.