Música y recorridos virtuales copan la agenda del fin de semana

El concierto virtual ‘Como el viento’ con la Orquesta de Instrumentos Andinos se presentará el domingo 16 y se transmitirá por YouTube. Foto: Facebook Orquesta de Instrumentos Andinos

Los eventos continúan en formato mixto. Los museos de Quito realizarán varios recorridos, actividades, talleres virtuales y presenciales, enfocados en el Día del Museo. Durante estos tres días se presentarán varias actividades musicales, artes escénicas en shows ‘online’.

El Museo del Carmen Alto hoy presenta el recorrido virtual ‘Simbolismo espiritual e Impresionismo’ por las obras de Víctor Mideros. Se transmite por Facebook, a las 19:00.

Hoy y mañana se realizarán recorridos presenciales por las exposiciones: ‘La búsqueda del ser’, ‘A que no vuelva el temblor a sorprendernos furioso’, desde las 09:30 hasta las 15:00. El domingo 16 se llevará a cabo el taller Yoga junto al Museo del Carmen Alto, a las 16:00, por redes sociales.

Mañana, el Museo Interactivo de Ciencia tendrá visitas presenciales entre las 10:00 y las 14:30, por las exhibiciones permanentes del museo y ‘Mujeres protagonistas de la Ciencia’. El fin de semana se desarrollará el taller Construyamos un Mariquitarium, por el Día de las Especies en peligro. Será transmitido por redes sociales a las 11:00.

La Compañía Nacional de Danza del Ecuador presenta hoy las funciones: ‘¼ por transitar’, ‘Coexistencia Entrelazada’, ’Escarabaja’. Mañana se llevarán a cabo las obras ‘Hotel fin del Mundo, ‘La Mesa’ y ‘Lotus’. El sábado 15 de mayo la propuesta escénica será: ‘Poéticas entre el espejo y yo’, ‘Qué sentido tiene’, ‘¿Y si te pones en mi piel?’ y ‘Temporalidades’. Las transmisiones serán realizadas por plataformas digitales a partir de las 19:00.

Hoy y mañana, el Museo de la Ciudad recibirá visitas presenciales por las exposiciones permanentes: ‘Sociedades Antiguas’, ‘Antiguo Hospital San Juan de Dios’, ‘Siglo XVII- XVIII’, ‘Siglo XIX -XX’, a partir de las 11:00, concluye a las 14:00. El conversatorio Correspondencias se realizará el sábado 15 de mayo, a las 18:00, y se transmitirá por Facebook.

El Centro de Arte Contemporáneo Quito expondrá hoy y mañana la muestra ‘Deseos Modernos’, de Luis Enrique Zela -Koort, desde las 11:00 hasta las 16:00, en modalidad presencial. También se llevará a cabo el taller Microesculturas y Microrrelatos, dirigido por Estefanía Carrera, a las 18:00 a través de Zoom. Además, todos los jueves de mayo se realizarán recorridos por el edificio, en dos horarios: 12:00 y 15:00. Mañana la sala comunitaria Coccinelle podrá ser visitada a las 15:00.

El Ballet Nacional de Ecuador pone en escena ‘Capishca’, interpretada por el Ballet Metropolitano. Será transmitida hoy por YouTube y Facebook, a las 18:00. El domingo serán presentados fragmentos de las obras: ‘Eco de tu adiós’, ‘Al Airito’ y ‘Parodia de tu culpa’, a las 17:00, por redes sociales.

FestiClown presentará nueve funciones todos los fines de semana de mayo, a partir de las 18:00 por la plataforma Meet2go.

Yaku Museo del Agua realizará recorridos presenciales hoy y mañana desde las 09:00 hasta las 16:30. La historia ‘La gota que no se agota’ será presentada el sábado 15 de mayo por redes sociales, a las 15:00.

El Centro de Arte y Cultura Casa Toledo presenta hoy el stand up ‘¿Vieja yo o millenials ustedes?’, de Monserrath Astudillo. El evento se realizará en modalidad presencial a partir de las 17:30.

El actor y comediante Carlos Michelena presenta la obra ´Entre vivir y morir… pero de la risa´. Esta vez, 'El Miche´ presenta un show de dos horas de duración en los que aborda temas sociales y político con la ironía que lo caracteriza. La presentación sera el sábado 15 a las 20:30 en una sala privada de Youtube. Las entradas están disponible en Ticketshow.

El concierto virtual Viernes de Retretas se desarrollará mañana, con la participación de la Banda Municipal de Quito. Será transmitido por redes sociales a las 19:00.

El domingo 16 de mayo la Orquesta de Instrumentos Andinos presentará el concierto virtual Como el Viento, de Segundo Cóndor. La transmisión será a partir de las 19:00, a través de las cuentas de Facebook y YouTube de la Fundación Teatro Nacional Sucre.

Suplementos digitales