‘Mufasa: El Rey León‘ llega el jueves 19 de diciembre de 2024 a los cines de Ecuador. Se trata de una precuela de las películas ‘El Rey León’ de 1994 y 2019 en las que se cuenta la historia de Simba.
En 2024, la cinta muestra un pasado que desconocíamos. Se revelan los orígenes del papá y del tío de Simba.
Más noticias
La nueva película cuenta que Mufasa no siempre fue rey. En realidad, de cachorro no tenía nada, pero luchó por ganarse su lugar en la sabana africana. Esa lucha es la que veremos en el cine.
La precuela se centra en Kiara, la hija de Simba, y su conexión con el pasado. Rafiki le relata la historia de su abuelo y la formación del reino de la Roca del Rey.
A través de este viaje, Kiara descubre los secretos que forjaron el legado de su familia y la grandeza de su hogar.
Una precuela cargada de nostalgia y nuevas historias
‘Mufasa: El Rey León‘ cuenta con nuevos personajes, pero con la misma magia, porque además del protagonista, se conoce a otros animales que jugaron un papel clave en su camino al trono.
Regresa, también, la nostalgia con Rafiki, Timón y Pumba. Barry Jenkins (ganador del Oscar por ‘Moonlight’) es el director.
La sabana africana es el escenario emblemático de la cinta. La película cuenta con un elenco de voces de lujo en inglés que incluye a Donald Glover, Beyoncé y las nuevas incorporaciones de Aaron Pierre y Kelvin Harrison Jr. como Mufasa y Taka, respectivamente.
La crítica especializada ha destacado la belleza visual de la película y la emotiva interpretación de los actores de voz. No obstante, algunos han cuestionado la necesidad de explorar un pasado que ya había sido establecido en las películas anteriores.
A pesar de las opiniones divididas, ‘Mufasa: El Rey León’ promete ser un evento cinematográfico que deleitará a los fans de la franquicia y a los amantes de la animación.
‘El Rey León dejó’ un legado que perdura
Desde su estreno en 1994, ‘El Rey León‘ se ha convertido en un fenómeno cultural que trasciende generaciones. Se volvió un clásico y en 2019 fue llevado al live action.
La historia de Simba, un joven león que debe enfrentar la traición y encontrar su lugar en el “Ciclo sin fin de la vida”, ha resonado en millones de espectadores alrededor del mundo.
La película de Disney no solo destacó por sus impresionantes animaciones y su banda sonora ganadora del Oscar, sino también por sus profundos mensajes sobre la familia, la responsabilidad y el ciclo de la vida.
El impacto cultural de ‘El Rey León’
Según un artículo de The Hollywood Reporter, ‘El Rey León’ “se convirtió en un fenómeno cultural instantáneo, gracias a su capacidad para conectar con audiencias de todas las edades y culturas”.
El legado de ‘El Rey León’ se ha extendido más allá de la pantalla grande. La película ha inspirado musicales de Broadway, videojuegos y atracciones en parques temáticos.
Como señala Variety, “La película ha dejado una huella indeleble en la cultura popular, y su influencia se siente aún hoy en día”. Su mensaje universal sobre la importancia de la familia y la conexión con la naturaleza sigue siendo relevante para audiencias de todas las edades.
Tráiler de ‘Mufasa: El Rey León’