Seguir el paso del Tyrannosaurus Rex era fácil, según investigación holandesa

Esqueleto de 67 millones de años de Tyrannosaurus Rex llamada Trix en Museo Nacional de Historia Natural de Francia, París. Foto: Agencia Reuters

Esqueleto de 67 millones de años de Tyrannosaurus Rex llamada Trix en Museo Nacional de Historia Natural de Francia, París. Foto: Agencia Reuters

Esqueleto de 67 millones de años de Tyrannosaurus Rex llamada Trix en Museo Nacional de Historia Natural de Francia, París. Foto: Agencia Reuters

A diferencia de sus populares apariciones cinematográficas, el Tyrannosaurus rex, el gigantesco dinosaurio carnívoro del periodo Cretácico, caminaba más lento de lo que se pensaba, probablemente deambulando a la velocidad de los humanos, según una nueva investigación holandesa.

Trabajando con un modelo computerizado tridimensional de 'Tri'", un esqueleto femenino de T.rex expuesto en el museo Dutch Naturalis, el investigador Pasha van Bijlert agregó reconstrucciones computerizadas de músculos y ligamentos, hallando que es probable que la velocidad preferida del dinosaurio fuera de 4,61 kilómetros por hora, cerca del ritmo de caminata de humanos y caballos.

En un artículo sobre el movimiento de los dinosaurios publicado en la revista Royal Open Society Science, Van Bijlert y sus coautores dijeron que la enorme cola del T.rex desempeñaba un papel importante en su locomoción.

Analizaron cómo lograría el animal una frecuencia natural de movimiento, teniendo en cuenta no solo los músculos de las piernas como en estudios anteriores, sino también el movimiento de la cola, lo que minimizaría la cantidad de energía utilizada.

"La cola se balancearía hacia arriba y abajo con cada paso (como el cuello de una jirafa). Si el ritmo del paso y la frecuencia natural de la cola coincidieran, la cola resonaría, maximizando el almacenamiento de energía", dijo Van Bijlert en Twitter.

Al calcular el ritmo de los pasos del T. Rex, los investigadores calcularon su velocidad al caminar.

No obstante, es demasiado pronto para suponer que un humano podría haber dejado atrás a un T.rex: los investigadores dijeron que están analizando el ritmo al caminar del temible depredador e investigan todavía sus posibles velocidades máximas.

Tampoco hay posibilidad de ponerlo a prueba, ya que la especie se extinguió más de 60 millones de años, antes de que aparecieran las personas en la Tierra.

Suplementos digitales