El Museo de las Artes Decorativas reúne los trajes más emblemáticos de la casa de moda por su aniversario.
En sus 70 años de vida, la casa Dior se ha caracterizado por una propuesta estilística que resalta la elegancia y sofisticación. La primera muestra de ello fue el traje Bar, dentro de lo que se denominaría como New Look, una propuesta que en 1947 resaltaba la cintura de avispa y las faldas anchas por debajo de las rodillas.
Ahora, en un intento por mostrar todo el potencial de Dior y su legado, el Museo de las Artes Decorativas de París acoge la exposición más ambiciosa de esta marca.
‘Christian Dior: Diseñador de Sueños’ es una exposición que hace un repaso de la trascendencia del diseñador y su obra en la escena internacional. Y es que Dior no solo propuso un estilo que marcó estándares en la alta costura. Su trabajo, tal como se destaca en el catálogo digital de la exhibición, fue una respuesta desde el diseño a las secuelas que había dejado la guerra en la mente de miles de mujeres.
En 1947 presentó el New Look, una propuesta que rompió los esquemas de la industria de la moda.
Tal como el diseñador escribió en su autobiografía, con su obra quería embellecer a la mujer que se había acostumbrado a un diseño muy cercano al uniforme de soldado, con hombros de boxeador. Para él, lo importante era destacar a la mujer-flor, a la sutileza de las curvas femeninas.
En ‘Diseñador de Sueños’ se puede apreciar esa necesidad de resaltar la figura femenina. Es una muestra en la que se mira tanto sus propuestas para las pasarelas, así como la acogida de su obra en la realeza y la farándula de Hollywood.