Los mocktails se imponen como bebida para refrescar el verano

Los mocktails se preparan igual que un cóctel, pero su receta excluye las bebidas alcohólicas. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO.

No hay razón para excluir de una reunión social a personas que no consumen alcohol o a los niños. Desde los años 60 ya existían los ‘cócteles vírgenes’, es decir, los mismos ingredientes, preparación y decoración que un cóctel normal, pero sin licor.
En la actualidad estas bebidas son más conocidas como mocktails, que significa imitación de un cóctel. Esta nueva tendencia de la gastrococtelería resurge con fuerza debido al interés de la gente en cuidar su salud y aspecto físico.
La mayoría de los mocktails son absolutamente saludables debido a la gran cantidad de fruta y agua mineral que poseen. También son bajos en calorías y refrescantes.
Las preparaciones de estas bebidas van desde las clásicas hasta las innovadoras. Por ejemplo, Alejandro Vaca, gerente de Alimentos y Bebidas de la Facultad de Hospitalidad y Servicios de la Universidad UTE conserva la receta tradicional de una piña colada, un mojito y de un culler. Lo hace tomando en cuenta la frescura de la frutas, el proceso de agitación en el shaker y la decoración del vaso.
Por su parte, el chef Pablo Cruz introduce en la coctelería contemporánea productos ecuatorianos. Con estos crea tres mocktails. Al primero lo denomina Cóctel Andino: en un vaso pequeño coloca mora, mortiño, jarabe de cedrón y agua mineral. Debido a sus sabores cítricos , lleva hojas de menta y flores comestibles.
El segundo es el Coco Limón, dos frutas que se complementan a la perfección. Como detalle, la bebida lleva trocitos de limón, encargados de otorgarle diferentes texturas al líquido.
Otra opción es el Atardecer, inspirado en los paisajes de las tardes de verano en playas o piscinas, que lleva jugo de naranja, té negro y hielo. Todos estos cócteles excluyen de su preparación ron dorado, gin tonic, whisky, entre otros licores.
Piña colada
A este clásico cóctel se le añade piña, leche de coco, condensada y hielos.
Culler de melón
Esta bebida contiene melón, jugo de limón y naranja, hojas de menta y hielo.
Mojito de fresa
Este cóctel reemplaza la hierbabuena por menta. Lleva trocitos de limón, de fresas y soda de limón.
Cóctel atardecer
Inspirado en las tardes de verano, la bebida lleva jugo de naranja y té negro.
Coco limón
Estas frutas que maridan a la perfección llevan agua tónica, limones y hielo.
Cóctel andino

Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO.
En esta bebida se introducen productos andinos como mora, mortiño, jarabe de cedrón y hojas de menta.