Más protestas contra la ley universitaria
Las manifestaciones contra el proyecto de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) bajaron de tono ayer. En Quito y Loja, los alumnos se reunieron para protestar, pero al mediodía se retiraron. Unas 500 personas, entre estudiantes, profesores y empleados, llegaron ayer al parque El Arbolito, en Quito. Sentados desde las 09:00, esperaban a más alumnos para caminar hacia la sede de la Asamblea.El rector de la Universidad Central, Édgar Samaniego, llegó a las 10:30 junto a Carlos Torres, presidente de la Federación de Estudiantes (FEUE Quito) de la Universidad Central. Samaniego dijo que los disensos que existían entre los universitarios y la Ley se mantienen, que solo que han hecho cambios de “puntos y de comas”. Sin embargo, destacó que la LOES también tiene fortalezas. Una de ellas: los estudiantes que pueden votar deben cursar el tercer semestre o superior. Afuera de la Asamblea, un grupo de 40 estudiantes de la U. Península de Santa Elena hacía vigilia. Pero la protesta no se escuchaba. Algunos jugaban cartas mientras esperaban. Cerca de ellos estaban alumnos de la Universidad Cristiana Latinoamericana y De los Hemisferios. En Loja, el área central de la ciudad fue sitiada ayer por la Policía. Unos 1 000 estudiantes de la Universidad Nacional de Loja volvieron a las calles. La marcha durante la mañana resultó pacífica. No hubo enfrentamientos ni desmanes. Antes de salir a las calles, los estudiantes, que se pintaron las manos con tinta blanca, advirtieron que será una movilización en calma. Para la tarde estuvo prevista una nueva marcha. Luego de la protesta de la semana pasada, que terminó con el deterioro de puertas y ventanas de la Gobernación de Loja, la Policía aumentó la vigilancia. Unos 200 efectivos llegaron para impedir el ingreso de los manifestantes a la plaza. Los cinco estudiantes detenidos la semana pasada están en libertad, pero tienen prohibición de salir del país. Deben presentarse en la Fiscalía cada semana.