‘Yo soy un donante voluntario” fue el eslogan de las camisetas que vistieron ayer los cientos de participantes de la caminata Dar vida está en tus manos. Al ritmo de la banda de la Policía recorrieron la av. Amazonas y se concentraron en el parque La Carolina, norte de Quito.
La actividad abrió la jornada de celebraciones por el Día Mundial del Donante, que se conmemorará el 14 de octubre.La convocatoria la efectuó el Organismo Nacional de Trasplantes de Órganos y Tejidos (Ontot). Entre los asistentes estuvo Elisa Costales, quien tiene siete meses de gestación.
Hace seis años su hermano que tenía 21 años murió en un accidente. Su padre donó los órganos de su hermano y desde entonces la familia colabora con la Fundación Donantes por la Vida. “Nadie sabe cuándo podemos necesitar un trasplante”, dijo. Portando un cartel, Marlene Quimita voceó frases a favor de la donación de órganos.
Ella apoya la causa porque hace dos meses su hija de 17 años recibió un riñón. Ella padecía de insuficiencia renal y esperó cinco años por un donante.
“Pedimos que todos tomen conciencia para ayudar a dar vida”. Según datos de la Ontot, 4 500 personas requieren un donante. En el país se han realizado 1 609 trasplantes de órganos y tejidos (riñón, hígado, corazón, córneas, hueso y médula). De estos, 114 corresponden a este año. Por esta razón Nora Reino, también donante voluntaria, exhortó a no esperar estar en una situación de riesgo para decidir ser donantes.
Elena Vásconez acudió acompañada de su esposo, Carlos Santos, y de sus tres hijas. Esta familia se inscribió hace una semana como donantes voluntarios. Desde el 2009 s e han registrado en el Ontot 12 900 personas como donantes voluntarios.
La jornada culminó con un concierto, en el cual se presentó la canción oficial de la campaña. En Cuenca se efectuó atención médica y la carnetización voluntaria para la donación de órganos. 60 galenos voluntarios (dos carros móviles) atendieron en medicina general, odontología y exámenes de laboratorio gratis a más de 1 000 pacientes que llegaron al barrio Tres Tiendas. El Comité Interinstitucional para la Donación de Órganos tenía previsto carnetizar a unas 100 personas. La cuencana Inés Naula, de 60 años, la segunda mujer que recibió un trasplante de hígado en el país, estuvo motivando a la gente para que sea donante voluntario.