Dos marchas a la misma hora por el Código Penal

El presidente Rafael Correa en diálogo con la red Habla Ecuador, que fue trasmitida por Radio América, se refirió a la protesta de los médicos por el artículo que tipifica la mala práctica profesional en el Código Integral Penal.

Para el Jefe de Estado no hay gobierno que haya apoyado más a la salud pública y a la clase médica que el de la Revolución Ciudadana.

El Mandatario comentó que los médicos llamaron para las 16:00, de hoy, 27 de enero, a una marcha en el Hospital Carlos Andrade Marín, por lo que también convocó a los ciudadanos  y las Gobernaciones a la misma hora a la Plaza Grande “a defender a su Gobierno, a demostrar que somos más, que no nos vamos a dejar engañar”.

“Llamo a los médicos de provincia, a sus familias, familiares de las víctimas de mala práctica profesional, ciudadanos en general a estar en la gobernación mostrando su respaldo al Gobierno”, porque sé que en cada capital de provincia también están convocando a marchas, aseguró Correa.

Agregó que “no puede ser que médicos del Metropolitano se unan a los tira piedras para ver si le hacen daño al Gobierno”. Para el Mandatario esta es una campaña gigantesca de destrucción de la verdad.

Asimismo señaló que el Gobierno tiene “instrumentos jurídicos para sancionar a los médicos que no cumplan con su deber y para garantizar la provisión de ese derecho del pueblo ecuatoriano”.

El pasado sábado, 25 de enero, en la cadena sabatina, Correa manifestó que estaba dispuesto a traer médicos foráneos para llenar las plazas de los especialistas que decidan renunciar a sus trabajos en el sistema de salud pública del país.

Durante la semana pasada, los galenos de algunas casas del país colgaron sus mandiles en señal de protesta contra el Código Integral Penal y algunos profesionales de la salud presentaron sus renuncias.

Por ello, frente a estas acciones el Primer Mandatario manifestó que los doctores "son libres de hacer lo que crean más conveniente" y que si quieren renunciar, que lo hagan. "No vamos a ceder ante la fuerza y prepotencia (...) Primero me voy a mi casa antes que ceder a la fuerza", señaló. Por esto, adelantó que de ser necesario las embajadas reclutarán a los médicos y las autoridades analizarán las áreas en las que se necesiten especialistas, los sueldos y las condiciones laborales.

Otra de las acciones que Correa tomó frente a la situación médica es el país fue la disposición de un instructivo para que se distribuya a todas las embajadas que tiene el Ecuador, sobre todo a las de habla hispana.

Suplementos digitales